Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Leche de lobby

Iván Alonso Por Iván Alonso
23 de junio de 2017
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 23 de junio de 2017

Si Rómulo y Remo pudieron sobrevivir tomando leche de loba, ¿por qué no podríamos los peruanos alimentarnos de aquí en adelante con leche de lobby? Eso parecerían pensar nuestros congresistas, que la semana pasada han aprobado una ley para promover el desarrollo de la ganadería nacional. Una ley típicamente mercantilista porque privilegia los intereses particulares de un grupo minoritario, pero organizado, los ganaderos, en desmedro del interés general de los consumidores. Lo menos que podemos esperar del gobierno es que la observe.

Lo único que trae de sustancial esta ley –el resto de sus tres artículos son meramente saborizantes– es la prohibición de utilizar leche en polvo para elaborar leche fluida o evaporada y otros productos lácteos, como queso, mantequilla y yogurt. En otras palabras, restablece la vigencia de la decimoquinta disposición complementaria de la ley de promoción de inversiones en el sector agrario de 1991, que había sido derogada en el 2008.

Desde que se derogó esa disposición, el consumo per capita de leche en el país aumentó un 30%, de 55 kilos al año a 72, según cifras de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) reportadas por La República el último sábado. El aumento del consumo ha sido posible gracias no solamente a las mayores importaciones de leche en polvo, sino también al crecimiento de la producción de leche fresca nacional. La competencia de los productos elaborados a base de leche en polvo ha sido buena para los consumidores, pero además ha incentivado a los ganaderos locales a hacerse más eficientes. Su producción ha crecido alrededor del 3% año tras año. Suficiente con la ley del mercado para promover la ganadería nacional.

No cabe duda de que la producción ganadera crecerá aún más con la nueva ley. Un representante de Agalep vaticina un crecimiento superior al 20% en cuestión de un año. El viceministro de agricultura comparte ese optimismo. Quién sabe. Lo que es seguro es que cualquier crecimiento adicional se conseguirá a costa de una subida de precios para el consumidor.

La explicación es sencilla. A los precios actuales, los productos hechos con leche en polvo importada tienen el 25% del mercado. Los ganaderos locales podrían producir más, pero lo que no pueden es sostener esa producción adicional con los precios que obtienen en el mercado el día de hoy. Esos precios tienen un techo que depende del costo de importar y procesar la leche en polvo. Al restablecerse la prohibición de industrializarla, desaparecerá ese techo y subirán los precios. Subirán para los ganaderos, que ahora sí podrán sostener una mayor producción, pero subirán también para el consumidor.

Las consecuencias indirectas de la intervención estatal en la economía siempre escapan (convenientemente) de la vista de los grupos favorecidos y de sus intermediarios políticos. Produciremos más leche, pero ya no consumiremos 72 kilos al año. Otros productos ocuparán ese lugar, menos nutritivos quizás, pero más al alcance del público. Se generarán algunos puestos de trabajo en la ganadería, pero se perderán otros en la industria manufacturera. Importaremos menos leche en polvo, pero habrá menos demanda de dólares, y eso hará bajar el tipo de cambio y reducirá la competitividad de nuestras exportaciones. No hay lonche gratis en este mundo, ni siquiera con leche de lobby.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS