Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lecciones de las elecciones 2

Iván Alonso Por Iván Alonso
13 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 13 de marzo de 2020

La cifra repartidora:
Con 25 congresistas, la bancada de Acción Popular será la más numerosa en el nuevo Congreso, seguida por la de APP, con 22. Ambas, se podría decir, estarán sobrerrepresentadas, pues sacaron apenas el 10% y el 8% de los votos, respectivamente. Una distribución proporcional les habría dado 13 a la una y 10 a la otra. Han duplicado su peso electoral. Ni siquiera Fuerza Popular –que, en el 2016, con el 36% de los votos, obtuvo 73 escaños, el 56% del total– había tenido esa suerte.
 
La cifra repartidora ha sido señalada más de una vez como la responsable de inflar las mayorías. Pero no es así. La cifra repartidora simplemente llena los vacíos de un sistema de representación proporcional. Un sistema de representación estrictamente proporcional es imposible porque no podemos partir en pedazos a los candidatos (para decepción, quizás, de los lectores) para darles, por ejemplo, 10,6 escaños al Frepap, 9,3 a Fuerza Popular y 8,1 al Frente Amplio, como correspondería si la última elección se hubiera hecho con un distrito electoral único. Con distritos electorales más pequeños, el problema es más complicado aún.
 
¿Cómo asignamos los cinco escaños de Áncash si solamente una lista, la de Somos Perú, alcanzó más del 20% de los votos en ese departamento, que le da inequívocamente el derecho a tener un representante, por lo menos? El redondeo no es suficiente. La segunda lista más votada, la de APP, obtuvo el 10,5%, que equivale a una fracción de 0,525 de un congresista. Podemos redondear hacia arriba y darle el segundo escaño. Las demás listas sacaron menos del 10% cada una, que viene a ser menos de la mitad de un congresista; o sea, cero, redondeando hacia abajo. Pero así no podemos completar los cinco congresistas.
 
Los tres escaños sobrantes podríamos dárselos a las listas que obtuvieron la tercera, cuarta y quinta votaciones más altas. Terminaríamos con cinco escaños para cinco listas distintas. Eso refleja, de alguna manera, la dispersión del voto. Pero no es un buen reflejo porque pasa por alto el tamaño relativo de una lista frente a otra. ¿Es correcto darle el quinto escaño a Fuerza Popular, no obstante haber sacado menos de la tercera parte de los votos que Somos Perú, que también recibe uno en este reparto cuasiproporcional? ¿No debería esta última lista tener el triple de escaños que aquella? Sería más representativo de las preferencias del electorado ancashino.
 
Eso es justamente lo que hace la cifra repartidora. El principio general es calcular para cada circunscripción el número mínimo de votos por escaño. Los escaños se reparten de acuerdo con la proporción entre los votos obtenidos y ese número mínimo o cifra repartidora. Si Somos Perú obtuvo dos veces y fracción la cifra repartidora para Áncash, le corresponden dos escaños; si APP y UPP y Acción Popular obtuvieron una vez y fracción la cifra repartidora, le corresponde un escaño a cada una; y si Fuerza Popular obtuvo menos que la cifra repartidora, no le corresponde ninguno.
 
La cifra repartidora refleja bien el tamaño relativo de las listas que alcanzaron algún escaño. No necesariamente refleja el tamaño relativo de las que alcanzaron frente a las que no alcanzaron un escaño. Pero eso no se debe al uso de la cifra repartidora, sino al reducido número de escaños que está en juego en cada circunscripción.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS