Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las pensiones y las marchas

Iván Alonso Por Iván Alonso
6 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 6 de diciembre de 2019

Los reclamos de las masas que marchan en Chile y en Colombia son difusos, pero la queja con el sistema privado de pensiones es evidentemente parte de ellos. Se quejan en Chile porque las pensiones son bajas. En Colombia, porque no quieren que aumente la edad de jubilación. Nadie se queja del sistema público. A aquellos que salen a protestar no parece interesarles cuál de los dos es mejor.

Las divagaciones sobre por qué en el Perú no hemos tenido marchas no son más que eso: divagaciones. Que no las hayamos tenido hasta ahora no significa que no las vayamos a tener. Y cuando las tengamos, si es que llegamos a tenerlas, no faltará el reclamo contra el sistema privado de pensiones. Contra el privado, repetimos, y solo contra el privado.

No hay lamentablemente ningún esfuerzo por explicar sus problemas y defenderlo. Los opositores tergiversan, los opinólogos confunden y las AFP no dicen nada. Viene la OCDE y en su infinita sabiduría pontifica que los afiliados al sistema privado deberíamos aportar al sistema público también, que sería como poner un impuesto a los aportes.

Las pensiones son bajas porque vivimos desde hace diez años en un mundo de bajas tasas de interés. La edad de jubilación tiene que aumentar porque, gracias a los avances de la medicina, la expectativa de vida se hace más larga.

Cuando las tasas de interés son bajas, la rentabilidad de las inversiones en bonos y acciones baja también. Es un riesgo inherente a todo sistema de pensiones. Se sabe lo que cada uno aporta mientras trabaja, pero no se sabe cuánto habrá al final para su pensión. Dependerá de la rentabilidad de las inversiones hechas con los aportes. La diferencia fundamental entre el sistema privado y el público no es que en uno haya riesgo y en el otro no, sino quién corre con ese riesgo.

En el sistema privado es el afiliado. Si la rentabilidad a lo largo del tiempo fue buena, el día que se jubile habrá acumulado una suma importante en su fondo y recibirá una pensión proporcional a esa suma. Si la rentabilidad no fue tan buena, su fondo será más chico y su pensión, por lo tanto, más baja.

El sistema público no está exento de riesgo; solo que lo asume el Estado. La pensión depende de los ingresos del jubilado en los últimos años de su vida laboral. Si sus aportes y la rentabilidad acumulada alcanzan o no para financiarla, no es su problema. Es el Estado el que tiene que cubrir ese déficit, y lo cubre con plata que sale de los impuestos.

Naturalmente, el Estado tiene que limitar su exposición al riesgo de alguna manera. Por eso se exige un período mínimo de aportes para que el afiliado tenga derecho a una pensión. ¿Hay algo más cruel que negarle una pensión a quien se quedó corto por uno o tres o seis meses? No. Pero la lógica del sistema público hace inevitable poner un mínimo. Simplemente no es viable solventar con impuestos las pensiones de todos los jubilados, por poco que sea el tiempo que hayan aportado.

Otra incertidumbre con la que tienen que lidiar ambos sistemas es la longevidad. Tarde o temprano, la edad de jubilación tendrá que subir. En el sistema privado, el cambio llegará por el propio interés de los afiliados. Querrán acumular un fondo más grande para recibir la misma pensión durante más tiempo. En el sistema público, el llamado déficit actuarial pondrá cada vez más presión sobre la caja fiscal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS