Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las fintech

Iván Alonso Por Iván Alonso
27 de abril de 2018
en Opiniones

Por: Iván Alonso, Economista
El Comercio, 24 de abril de 2018

Las fintech brindan servicios financieros con tecnología inalámbrica. No tienen agencias; todo se hace por internet. Cada día son más. Algunas dan préstamos, otras cambian monedas y otras son simplemente plataformas de pagos. Los bancos las sienten como una amenaza. Son más ágiles para aprobar préstamos y dan, según dicen, mejor tipo de cambio. Pero, a la larga, quizás no lo sean. Pues, a menos que el sistema monetario imperante en el mundo cambie radicalmente, las fintech no pueden vivir sin los bancos.
 
El negocio de las fintech consiste básicamente en mover depósitos de una cuenta a otra. Depósitos bancarios, naturalmente. A diferencia de los bancos, las fintech no pueden crear depósitos. El banco crea un depósito cada vez que hace un préstamo. No le entrega a usted la plata en la mano; le crea una cuenta donde le “desembolsa” el préstamo. Usted puede retirarla después, a su conveniencia, del cajero o en ventanilla. Puede también girar un cheque o hacer una transferencia para pagarle a la señora que le está vendiendo la casa, a los proveedores de su empresa o a los contratistas de su proyecto.
 
Los bancos tienen el privilegio de crear depósitos porque son parte de un sistema de compensación que hace posible reducir el saldo de una cuenta en el banco A para aumentar simultáneamente el de otra en el banco B. Por eso puede usted recibir una transferencia interbancaria. Por eso puede aceptar un cheque de un banco que no es el suyo. Para tener ese privilegio, una fintech tendría que dejar de ser una fintech y convertirse en un banco.
 
Mientras eso no suceda, las fintech tendrán que operar a través de cuentas de depósitos en los distintos bancos del sistema. Son, de cara a los bancos, como un depositante más, que hace y recibe transferencias de las cuentas bancarias de otras personas. Se parecen más a los bancos de inversión que operan en el mercado de capitales que a los bancos comerciales porque recolectan depósitos de sus inversionistas para transferírselos a sus clientes.
 
Lo que hace un banco de inversión cuando coloca un bono en el mercado de capitales es, en efecto, recolectar en una cuenta bancaria los fondos que le transfieren los inversionistas desde sus respectivas cuentas y luego transferir el monto recolectado a la cuenta de la compañía que emite el bono. Los bancos comerciales compiten hasta cierto punto con los bancos de inversión. Pero a veces les resulta mejor dejar que sus clientes se financien con bonos porque no pueden comprometer tal cantidad de fondos por plazos tan largos, como sí pueden hacerlo algunos inversionistas.
 
Las fintech pueden ser un complemento útil para los bancos en el extremo opuesto. Si de verdad pueden procesar ciertas transacciones a menor costo, como los préstamos a las mypes o la compra-venta de dólares, a los bancos les convendría cederles ese terreno y concentrarse en lo que pueden hacer mejor, como los préstamos a las empresas más grandes, que requieren una evaluación más profunda y una negociación más compleja.
 
No cabe duda de que la tecnología está cambiando el mercado financiero. Las fintech son parte de ese cambio, y su presencia se hará sentir cada vez más. Pero no reemplazarán a los bancos. Encontrarán más bien una manera de convivir que sea mutuamente beneficiosa, y una parte de esos beneficios se trasladará eventualmente al usuario.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS