Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La verdadera causa de la reducción de la pobreza

Iván Alonso Por Iván Alonso
9 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 9 de Junio del 2023

“El crecimiento económico es bueno, sí. Pero no olvidemos que es solamente un reflejo de lo que la gente es capaz de hacer por sí misma cuando el sistema económico lo permite”.

La mayoría de economistas coincide en que la gran reducción de la pobreza en las últimas décadas, de más de 50% de la población a 20% justo antes de la pandemia, se debe fundamentalmente al crecimiento económico. El Banco Mundial, en su reciente informe sobre la pobreza en el Perú, “Resurgir fortalecidos”, le atribuye el 85% de la reducción. Pero decir que el crecimiento es la causa de la reducción de la pobreza es como decir que el exceso de grasa es la causa de la obesidad. Ambas son expresiones de un mismo fenómeno.

El crecimiento económico, tal como se lo calcula convencionalmente, es la variación porcentual del producto bruto interno (PBI) de un año a otro. El PBI es una medida del tamaño de la economía. Representa, a la vez, el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un año, la suma del valor agregado en cada etapa del proceso de producción en las distintas actividades económicas y el total de los ingresos percibidos por la población (en la forma de remuneraciones, alquileres, dividendos y otros). Si tuviéramos información precisa y exhaustiva sobre todas las actividades económicas, las tres formas de medir el PBI darían exactamente el mismo resultado.

Como es evidente, el crecimiento económico es lo mismo que el aumento de los ingresos de toda la población. Más aún: el crecimiento económico es solamente un registro estadístico del aumento de los ingresos de la población. No es su causa. Y si la reducción de la pobreza significa un aumento en los ingresos de una gran parte de la población, suficiente para cruzar la línea de pobreza, el crecimiento tampoco puede ser la causa de la reducción de la pobreza. La causa hay que buscarla en las condiciones que hacen posible el aumento generalizado en los ingresos.

Esa causa ha sido, entre nosotros, el “modelo económico”, que es mucho más que la estabilidad fiscal y monetaria a la que suele circunscribírselo. La estabilidad fiscal y monetaria ciertamente es importante para estimular el ahorro y la inversión. Pero también son importantes el respeto a los contratos y la propiedad privada, la apertura al comercio internacional y la inversión extranjera y –”last, but not least”– la libertad para fijar los precios de acuerdo con la oferta y la demanda (en otras palabras, la falta de controles de precios para la gran mayoría de productos).

Son estas condiciones, que han prevalecido, mal que bien, desde hace 30 años, aunque últimamente estén un poco en entredicho, las que han avivado la iniciativa empresarial de millones de peruanos. Basta ver cuántas empresas se crearon a lo largo y ancho del país para darse cuenta de que la gente fue descubriendo necesidades insatisfechas y encontrando la manera de satisfacerlas para aumentar, de paso, sus propios ingresos. Por eso, hasta hace poco, teníamos cada año menos pobres; por eso, también, los pobres estaban cada vez más cerca de dejar de serlo.

El crecimiento económico es bueno, sí. Pero no olvidemos que es solamente un reflejo de lo que la gente es capaz de hacer por sí misma cuando el sistema económico lo permite.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS