Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La miseria del desarrollismo

Iván Alonso Por Iván Alonso
8 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 8 de mayo de 2020

A los 80 años ha muerto en su casa de Londres, víctima del coronavirus, Deepak Lal, uno de los economistas que más contribuyó a desmitificar las doctrinas sobre el desarrollo económico basadas en lo que él bautizara como el “dogma dirigista”. Esas doctrinas reinaron en el mundo intelectual y político desde mediados del siglo pasado hasta la última década del mismo, cuando fueron desplazadas para bien por el Consenso de Washington. Unos años antes Lal había publicado una pequeña, pero devastadora obra titulada “La miseria de la ‘economía del desarrollo’”.

La esencia del dogma dirigista consistía en la desconfianza del sistema de precios como mecanismo para coordinar las actividades económicas y sacar el mayor provecho posible a los recursos disponibles. Los economistas del desarrollo pensaban que el sistema de precios –también llamado economía de mercado– podía funcionar en los países avanzados, pero no en el Tercer Mundo. En estos tenía que ser el Gobierno el que dirigiera el uso de los recursos –de los más críticos, al menos– para lograr los objetivos del desarrollo. Era el Gobierno el que tenía que definir una “estrategia”. No se podía abandonar el desarrollo a las fuerzas del mercado.

Los objetivos del desarrollo se formulaban generalmente en términos agregados, esto es, en términos de variables macroeconómicas, como la inversión o la balanza de pagos. No existe, sin embargo, tal cosa como “la inversión”; lo que existe es la inversión en tal o cual negocio. Los desarrollistas priorizaron la inversión en ciertas industrias que consideraban estratégicas, como la industria del acero o la del cemento, ignorando que las inversiones más productivas podían estar en otros sectores. Su desdén por el sistema de precios les impedía ver qué era lo que la gente realmente necesitaba. Al invertir en los sectores que a los gobiernos les parecían estratégicos, pero que no respondían a las necesidades de la gente, el dogma dirigista dilapidó los ahorros de los países en desarrollo y los empobreció.

El libre comercio era otro de los villanos favoritos del dogma dirigista. En su visión condescendiente (o arrogante), el libre comercio con países más avanzados condenaba a los países del Tercer Mundo a ser exportadores de materias primas. El proteccionismo se volvía indispensable para la industrialización y el desarrollo. El resultado fue todo lo contrario: estancamiento, ineficiencia e inequidad, para no hablar de corrupción. Fue cuando bajaron las barreras arancelarias y abrieron sus economías que países como el nuestro comenzaron a crecer y a diversificar sus exportaciones.

Deepak Lal hablaba con conocimiento de causa. Comenzó su carrera en el servicio diplomático y luego pasó a la comisión de planificación de la India. Fue profesor en Oxford y asesor de la Organización Internacional del Trabajo, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de las organizaciones de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) y para el Desarrollo Industrial (Onudi), del Banco Mundial y de los ministerios de Planificación de Sri Lanka y Corea del Sur. Y a pesar de todo, como ha dicho un obituario en el “Business Standard” de Nueva Delhi, “todavía sabía su teoría económica. La mayoría de economistas indios o la han olvidado o nunca la supieron”. Sí, pues; cosas que pasan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS