Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La infraestructura por la infraestructura

Iván Alonso Por Iván Alonso
14 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 14 de Abril del 2023

“Por designio o por desidia, la creación de la ANI todavía dejaría un margen para la politización”.

Después de ver las dificultades que tuvo en sus inicios la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para simplemente reconstruir –no hablemos de cambiar– la infraestructura dañada por El Niño costero en el 2017, uno tiene derecho a ser escéptico sobre la efectividad de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI) que el Gobierno ha propuesto crear. ¿No se estará repitiendo el error de superponer una nueva entidad donde ya existen ministerios encargados de hacer carreteras y hospitales?

Probablemente sí. La conformación de un directorio integrado por siete ministros podría darle a la ANI el peso político que le faltaba a la ARCC, pero también podría paralizarla si los ministros no asisten a las sesiones porque se les presentan otros asuntos más urgentes que atender (que es lo que le solía pasar a la Copri o comisión de privatización en los años 90).

El principal problema con la ANI, sin embargo, no es de índole administrativa, sino económica. No hay ni una sola palabra en la propuesta legislativa ni en su verbosa exposición de motivos sobre la aplicación de criterios de selección de proyectos que aseguren que estos contribuyan al bienestar nacional.

Sabemos que se ocupará de proyectos “emblemáticos”, que requieran una inversión de S/200 millones o más, pero no tendrá ninguna obligación de someterlos a un análisis que demuestre que los beneficios serán mayores que los costos; o sea, que serán S/200 millones bien invertidos. Esta no es una exquisitez intelectual, sino una necesidad, particularmente en un país con tantas carencias y tan pocos recursos.

Lamentablemente, los años de relativa abundancia fiscal llevaron a un relajamiento progresivo de la disciplina de evaluación de proyectos, primero con los “perfiles recargados” del segundo gobierno de García y luego con el “enfoque de brechas” del gobierno de Kuczynski. Es obvio que toda inversión se hace con el objetivo de cerrar algún tipo de brecha, alguna deficiencia en la oferta con respecto a la demanda real o potencial; pero la pregunta para un economista es si esa brecha puede cerrarse a un costo que valga la pena pagar. Esto no quiere decir que el economista deba tener la última palabra sobre la ejecución de un proyecto. Lo que quiere decir es que el político que está llamado a decidir debe tener conciencia de los efectos económicos. Si, a pesar de eso, cree que hay buenas razones para ejecutarlo –al proyecto, no al economista–, pues que así sea.

Tenemos la impresión de que los funcionarios del Ministerio de Economía que han participado en la elaboración de esta propuesta lo tienen claro. En algunos pasajes de la exposición de motivos se habla de la necesidad de darles a los políticos “toda la información necesaria para tomar las decisiones correctas” y se cuestiona a los gobiernos locales y regionales por priorizar obras sin mayor impacto social, “debido a la inexistencia de criterios apropiados, consistentes y ajenos a la politización” para la selección de proyectos. Parecería que hasta allí nomás se les ha escuchado. Por designio o por desidia, la creación de la ANI todavía dejaría un margen para la politización.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS