Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La concertación que no fue

Iván Alonso Por Iván Alonso
26 de enero de 2024
en Opiniones

 Por: Iván Alonso
El Comercio, 26 de enero del 2024

“La pregunta, entonces, es qué servicio le presta el distribuidor al productor, más allá de lo obvio, que es poner su producto en el punto de encuentro con el consumidor”.

El Tribunal de Defensa de la Competencia, la máxima instancia de Indecopi en la materia, ha anulado los procesos iniciados contra cuatro cadenas de supermercados y contra la compañía San Fernando por una presunta concertación de precios. Según la Comisión de Libre Competencia, la instancia previa, los supermercados concertaron los precios del pavo entero de la marca San Fernando en las campañas navideñas de los años 2009 al 2016 con la participación de la compañía como planificadora, intermediaria o facilitadora. Su evidencia son unos correos electrónicos en los que se discute la política de precios. El Tribunal ha dicho que esos correos no evidencian una concertación entre los supermercados, que está sujeta a una prohibición legal absoluta, sino el mantenimiento del precio de venta al consumidor establecido por el productor, lo que puede ser o no una práctica anticompetitiva, dependiendo de las circunstancias. El Tribunal ha dejado en pie la posibilidad de iniciar otro proceso con una tipificación distinta de la falta.

La tesis de la Comisión era sumamente débil. ¿Por qué un productor que tiene el 75% del mercado de pavo entero permitiría que los supermercados concertaran el precio de su producto? La concertación, obviamente, sería para aumentar el precio. Lo único que estaría “facilitando” sería la vida de sus competidores.

Más razonable es suponer que es la compañía la que impone a los supermercados un precio mínimo para la venta al público. Pero ¿por qué haría eso? ¿No le convendría acaso que los supermercados vendan más barato, si quieren, mientras le paguen el precio mayorista que ha fijado? ¿No se beneficiaría con el sacrificio del margen que pudieran estar dispuestos a hacer los supermercados?

 La teoría económica ha lidiado con este rompecabezas durante décadas. Siempre ha estado clara la intención de proteger el margen del distribuidor; protegerlo, inclusive, contra los intereses inmediatos del propio distribuidor. Para el distribuidor, el margen es una ganancia; para el productor, es el pago de un servicio. La pregunta, entonces, es qué servicio le presta el distribuidor al productor, más allá de lo obvio, que es poner su producto en el punto de encuentro con el consumidor.

La primera respuesta, motivada por el Net Book Agreement del Reino Unido, uno de los primeros y más duraderos casos de mantenimiento de precios, fue que el margen generado por los éxitos editoriales subsidiaba el costo para las librerías de ofrecer también los huesos. Pero la práctica no se ha limitado a productos de incierta fortuna; también se observa en otros que ya tienen un lugar en el mercado, como la ropa de marca. Podría ser que el margen sirva para costear los espejos y los probadores. Nada impide, sin embargo, que uno se pruebe en una tienda y después compre el mismo modelo y la misma talla en otra tienda más barata que no tenga probadores. El caso es más claro cuando el servicio que se espera del distribuidor afecta directamente la calidad del producto que el consumidor se lleva a su casa. No es igual un pavo refrigerado que otro más barato, pero sin refrigerar, aunque el peso y la marca sean los mismos. Estas prácticas pueden afectar a algunos consumidores, pero son formas legítimas de estimular la demanda y competir contra otras marcas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS