Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

inviertebien.pe

Iván Alonso Por Iván Alonso
15 de diciembre de 2016
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 9 de diciembre de 2016

Finalmente, el gobierno ha presentado la semana pasada la tan anunciada reforma del sistema de inversión pública. El nuevo sistema, invierte.pe, se enfoca en el cierre de “brechas” de infraestructura y servicios públicos, lo cual nos parece muy bien. Y la que más urgentemente hay que cerrar es una brecha conceptual, pues el concepto de brecha no está definido en ninguna parte.

¿Qué es una brecha? ¿La reconoceríamos si la tuviéramos delante de nosotros? Que cada proyecto de inversión deba satisfacer una necesidad, eso es obvio. Pero que toda necesidad que creamos haber identificado justifique una inversión no lo es.

 

Una de las formas como se ha medido la llamada brecha de infraestructura, en los estudios que se han hecho sobre la materia en los últimos quince años, es comparando la disponibilidad de los distintos tipos de infraestructura y servicios públicos –tantos kilómetros de carretera por habitante, digamos– en el Perú y en Chile. Pero eso no es más que una primera aproximación. La geografía no es la misma; el clima tampoco ni el número de carros por habitante ni la localización de las actividades económicas. Lo que en un país tiene sentido quizás no lo tenga en el otro. Las necesidades reales hay que medirlas caso por caso, de acuerdo a las circunstancias particulares de tiempo y lugar.

La razonabilidad de cada inversión también hay que medirla caso por caso. Una vez identificada una brecha y habiendo estimado el costo de cerrarla, ¿vale la pena hacerlo? Los recursos no son ilimitados. Nunca. No se puede hacer todo. Siempre hay que escoger.

El decreto legislativo que crea invierte.pe no contiene, lamentablemente, ni un solo criterio para la evaluación de los proyectos que se presenten. Ojalá el reglamento cierre esta segunda brecha conceptual y lo haga de la única manera en que es posible hacerlo disciplinadamente, que es mediante el análisis costo-beneficio. En este tipo de análisis, uno hace el esfuerzo de cuantificar todos los beneficios de un proyecto, directos e indirectos, presentes y futuros, pagados o no pagados por los beneficiarios. Lo mismo con los costos. Sobre esa base se puede tomar una decisión. Una decisión imperfecta quizás, pero una decisión informada.

El comprensible deseo de agilizar el proceso de inversión no debe llevar al gobierno a quemar etapas. Hay una buena razón para avanzar ordenadamente en la evaluación. La razón es no dedicar demasiados recursos a estudiar en detalle un proyecto que tiene pocas posibilidades de mejorar las condiciones de vida de la gente. Pero tampoco se puede invertir millones de dólares sin haber estudiado el proyecto en detalle. ¿Cómo hacemos para no caer en un círculo vicioso? Muy simple: gastamos diez mil dólares en hacer un perfil; si éste es prometedor, gastamos cien mil en un estudio de pre-factibilidad; y si éste último también lo es, recién entonces gastamos un millón en el estudio de factibilidad. Toma más tiempo, pero evitamos, a bajo costo, la proliferación de elefantes blancos.

Estamos seguros de que, con unas cuantas precisiones en su reglamento, como las que hemos aquí esbozado, invierte.pe puede convertirse en una buena herramienta para la inversión pública. La siguiente tarea del gobierno será capacitar al personal de los distintos ministerios y de los gobiernos locales y regionales para usarla correctamente. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS