Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Incentivos para la innovación

Iván Alonso Por Iván Alonso
13 de marzo de 2015
en Opiniones

Los beneficios tributarios pueden incentivar ciertas actividades económicas, pero inevitablemente incentivan, a la vez, el desperdicio de recursos. Tomemos el caso de los beneficios tributarios para la innovación. De concretarse la propuesta del Ministerio de la Producción, las empresas podrán deducir de sus ingresos, para fines del Impuesto a la Renta, el 175% de los gastos que hagan en investigación y desarrollo. Quiere decir que al final del año los impuestos que tengan que pagar se reducirán en proporción a la suma gastada. La reducción de impuestos es una motivación para dedicar más recursos a la creación de nuevos productos, a la búsqueda de más eficientes métodos de producción; pero también puede convertirse en un fin en sí mismo.

Desde el punto de vista particular de una empresa, la inversión en investigación y desarrollo vale la pena si la rentabilidad esperada –las ganancias que los nuevos productos podrían generar o el ahorro de costos que los nuevos métodos le reporten– es igual o mayor que la rentabilidad que podría obtener con otro tipo de inversiones: la compra de maquinaria, por ejemplo, o la ampliación de su planta. Si estas inversiones le rinden 10%, el empresario estará feliz de gastar 100 soles en inversión y desarrollo, siempre que, como resultado de la innovación, sus ingresos aumenten o sus costos disminuyan en un total de 110. Pero de ahora en adelante, gracias a los beneficios tributarios que el Gobierno está a punto de ofrecerle, podrá gastar 100 soles, sin perder la sonrisa, aunque los frutos de su esfuerzo de investigación y desarrollo sean solamente 89.

¿Quién ha bajado la valla? El Gobierno mismo. La deducción del 175% significa que la empresa pagará 21 soles menos de Impuesto a la Renta por cada 100 que gaste en investigación y desarrollo.

Actualmente puede deducir el 100% de esos gastos, que es como debe ser. Con la propuesta del Ministerio de la Producción, la empresa podrá deducir un 75% adicional. Su renta imponible baja, entonces, en 75 soles; y sus impuestos, en un monto igual al 28% de esa deducción adicional, o sea, en 21, independientemente de cuál sea el resultado de la supuesta innovación.

El beneficio tributario inducirá a algunas empresas a invertir en proyectos de investigación y desarrollo que no tienen una expectativa real de agregar valor, sino más bien de destruirlo. Pueden dedicar recursos que tienen un valor de 100 a “innovaciones” que aportan solamente 89 porque obtienen indirectamente otros 21 a través de una reducción de impuestos. Un mal proyecto termina así volviéndose atractivo.

El argumento típico a favor de los incentivos tributarios es que los beneficios que la innovación brinda a la sociedad son más amplios de los que el empresario privado llega a capturar. O, para decirlo en el lenguaje de los economistas, que la rentabilidad social es mayor que la rentabilidad privada. Eso puede ser cierto en algunos casos e inclusive en la mayoría de casos, pero para eso justamente existen las patentes y los demás derechos de propiedad intelectual. Sería mejor pensar en cómo definir y proteger mejor esos derechos. Resulta, por lo menos, discutible que una innovación con rentabilidad privada negativa, como las que los incentivos tributarios tienden a fomentar, vaya a tener alguna utilidad real para los contribuyentes que la bancan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS