Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Europa avanza hacia el sistema privado de pensiones

Iván Alonso Por Iván Alonso
15 de marzo de 2024
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 15 de marzo del 2024

“Sin rentabilidad, da lo mismo guardar la plata en una caja de zapatos que aportarla a un fondo de pensiones”.

En Alemania, la cuna del sistema de reparto, como son la mayoría de los sistemas públicos de pensiones, el gobierno socialdemócrata de Olaf Scholz ha anunciado una transición hacia un sistema basado en cuentas de capitalización individual, como lo es, entre nosotros, el sistema privado de pensiones. Mientras los congresistas aquí quisieran desangrarlo hasta desaparecerlo, los alemanes piensan en alumbrar uno igual. No son los primeros. Dinamarca, Holanda y otros han adoptado, al menos, parcialmente un sistema de capitalización, ante las falencias de los sistemas de reparto.

La etiqueta es engañosa, como suelen ser las etiquetas. Alude a que los aportes de los afiliados al sistema se reparten, supuestamente, entre los jubilados. No es exactamente así como funcionan los llamados sistemas de reparto, pero eso no es lo esencial. Lo esencial es que no hay relación (o, en todo caso, hay una muy tenue) entre lo que aporta un afiliado a lo largo de su vida laboral y las pensiones que recibe después de jubilarse. Con la tendencia de los políticos a ofrecer lo que no es suyo, la mayoría de estos sistemas terminan desfinanciados.

Una cuarta parte de las pensiones de los jubilados alemanes se paga actualmente con fondos del presupuesto público. Los ingresos del sistema no son suficientes. El plan de Scholz y su ministro de Finanzas, Christian Lindner, representante del Partido Liberal en la coalición de gobierno, consiste en transferir 12.000 millones de euros anuales a un fondo administrado por una fundación independiente. El fondo aumentará con la rentabilidad que obtengan sus inversiones y también con el producto de la privatización de participaciones estatales en algunas empresas. De aquí a diez años el fondo habrá llegado a unos 200.000 millones de euros y comenzará a repartir un “dividendo” entre los jubilados. Eventualmente, cada afiliado tendría su propia cuenta de capitalización, su fondo individual, como en los sistemas privados de pensiones.

A diferencia de los sistemas de reparto, los sistemas de capitalización no se desfinancian por una sencilla razón: que la pensión de cada jubilado depende de lo que haya acumulado en su cuenta de capitalización. La cuenta se alimenta de sus aportes durante toda su vida laboral. Pero eso no garantiza una buena pensión. Para tener una buena pensión, la rentabilidad de las inversiones hechas con esos aportes es fundamental. Sin rentabilidad, da lo mismo guardar la plata en una caja de zapatos que aportarla a un fondo de pensiones.

¿Podrá, en Alemania, invertir los fondos la fundación independiente que administrará ‘Generationenkapital’ tan bien como lo haría un grupo de administradores privados compitiendo entre sí por la preferencia de los afiliados –de los afiliados, no de un ministerio ni de una entidad supervisora estatal–? La procedencia estatal de los fondos puede convertirse en un problema. Cuánta independencia tendrá realmente, qué inversiones le serán prohibidas, permitidas o acaso exigidas, habrá que verlo.

 Sea como fuere, lo más importante es el reconocimiento de que los sistemas públicos de pensiones no dan para más. Alemania lo ha hecho expresamente. Francia, hace poco, lo hizo tácitamente, con una dura batalla política del presidente Emmanuel Macron para aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años y reducir así las obligaciones futuras del sistema, que se ha convertido en una pesada carga para el fisco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sin limón no hay ceviche

Por José Ignacio de Romaña
22 de agosto de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

No más desacuerdos en educación

Por Jorge Yzusqui
22 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La huella invisible de Miss A

Por León Trahtemberg
22 de agosto de 2025
“Lo que mata no es la desigualdad, sino la pobreza”

El lastre de Lozano en el fútbol peruano

Por Eddie Fleischman
22 de agosto de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

Al Reinfo pesquero dile no

Por Jessica Luna
22 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

El Congreso, una vez más al rescate de la ilegalidad, como siempre

Por Alonso Rey Bustamante
22 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS