Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El TC viabiliza la devolución de aportes al Fonavi

Iván Alonso Por Iván Alonso
31 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 31 de Marzo del 2023

“Con esta sentencia del TC no quedan obstáculos legales para que los fonavistas reciban la devolución de sus aportes. El costo fiscal, sin embargo, no es trivial”.

En abril del 2021, el Congreso –no este, sino el anterior– aprobó la Ley 31173, con el rimbombante título de “Ley que garantiza el cumplimiento de la Ley 29625″, pero que, lejos de garantizarlo, lo hacía prácticamente imposible. El Tribunal Constitucional (TC), al declararla parcialmente inconstitucional, ha hecho económicamente viable la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que es el objeto de ambas leyes.

El Fonavi fue creado en 1979 por el gobierno militar para financiar la construcción de vivienda para los trabajadores. Con ese fin, los trabajadores dependientes aportaban el 1% de sus remuneraciones; los empleadores, el 4%; y el Estado, el 20% de lo que aportaran unos y otros. También aportaban al Fonavi las empresas que construyeran las viviendas y sus proveedores. Como era de esperarse, el objetivo se cumplió a medias. Hubo más trabajadores aportantes que beneficiarios. El resto del Fonavi siguió el destino que suelen seguir los fondos nominalmente del público cuando son administrados por el Estado: financiar las veleidades de los políticos de turno.

El Fonavi entró en liquidación en 1998. Los exaportantes iniciaron poco tiempo después un movimiento para recuperar lo aportado. Ese movimiento culminó en la Ley 29625, aprobada en el 2010 por referéndum. (En casos como este, la Constitución no requiere la aprobación previa del Congreso para someter una propuesta a referéndum).

Tanto la Ley 29625 como la 31173 ordenaban devolver a los “fonavistas” sus aportes y los aportes de sus empleadores, además de la parte proporcional que les correspondiera de los aportes del Estado y de los constructores y sus proveedores. Esto último era una aberración económica, porque los aportes del Estado, los constructores y los proveedores no sacaron nunca un sol de los bolsillos de los trabajadores. No había nada, pues, que devolverles. El TC, acertadamente, ha declarado inconstitucional la devolución de esa parte.

La Ley 29625 también decía que los aportes se devolvieran a su valor actualizado, lo que era inobjetable, y que la actualización se hiciera aplicando la tasa de interés legal. Se puede discutir si era esa la tasa que se debería usar, pero la elección era, al menos, razonable. La Ley 31173 no modificó la tasa, pero introdujo otra aberración, al disponer que, además de actualizarse con la tasa de interés legal, los aportes debían actualizarse con el índice de precios al consumidor (IPC). El Congreso no reparó en que la tasa de interés legal fluctúa hacia arriba o hacia abajo con la tasa de inflación; en otras palabras, que la tasa de interés legal ya incluye una compensación por la variación del IPC. La nueva ley generaba, pues, una doble actualización que amenazaba con elevar el costo de la devolución a un nivel astronómico. El TC ha declarado, en esencia, que esa doble actualización por IPC es también inconstitucional.

Con esta sentencia del TC no quedan obstáculos legales para que los fonavistas reciban la devolución de sus aportes. El costo fiscal, sin embargo, no es trivial. Se estima que estaría en torno de los S/30.000 millones. Tendrá que ser una devolución gradual, como la propia Ley 29625 lo había previsto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEstadoFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS