Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El seguro de desempleo de PPK

Iván Alonso Por Iván Alonso
4 de septiembre de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 04 de setiembre de 2015)

Reemplazar la compensación por tiempo de servicios (CTS) por unseguro de desempleo es como cerrar las AFP para volver al Seguro Social. Y, sin embargo, eso es justamente lo que el ex primer ministro y futuro candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski propone para los nuevos trabajadores que se incorporen al mercado laboral, que contribuirían, a tal efecto, entre el 2% y el 3% de sus remuneraciones.

A primera vista, el seguro de desempleo parece una solución más eficiente que la CTS. ¿Para qué obligar a cada trabajador a tener su propio fondo, si no todo el mundo va a estar desempleado? Pero cuando uno saca lápiz y papel se da cuenta de tres problemas. Primero, el seguro de desempleo, correctamente valorizado, no es necesariamente más barato que la CTS. Segundo, difícilmente sería atractivo para las compañías de seguros privadas. Tercero, de adoptarse esta propuesta, terminaríamos con un seguro estatal y encima deficitario.

El costo actuarial de un seguro de desempleo –o sea los ingresos que se necesitan para compensar exactamente a las compañías de seguros por los beneficios que tienen que pagar– es similar a la tasa de desempleo, que es alrededor de 6% actualmente. ¿Cómo así? Supongamos que todos los lunes una de cada cien personas se queda sin trabajo. Supongamos también que, en promedio, toma seis semanas conseguir uno nuevo. Quiere decir que si un martes cualquiera hacemos una encuesta, encontraremos a 6 personas, de un total de 100, que están sin empleo. Para las compañías de seguros eso significa que a lo largo del año habrá 52 personas (una por semana) que llaman para cobrar su seguro y que cada una de ellas recibirá una fracción de 6/52 de sus remuneraciones anuales (porque estará desempleada seis de las cincuenta y dos semanas del año). Multiplicando una cosa por otra, obtenemos como costo total el 6% de la masa salarial.

Si ese es el costo actuarial, una compañía de seguros tendría que cobrar algo más para ganar plata: digamos 6,5% o quizá 7%. La CTS, en cambio, le cuesta al trabajador uno de los quince sueldos (incluyendo las gratificaciones de julio y diciembre) que su empleador le paga al año; o sea, el 6,67% de su remuneración anual. El costo, en resumen, es más o menos el mismo.

¿Sería un negocio atractivo para las compañías privadas ofrecer a los trabajadores un

seguro de desempleo en los términos planteados por PPK? No vemos cómo. La contribución que este propone, de 2% a 3% de la remuneración del trabajador, no alcanza a cubrir el costo actuarial. Las aseguradoras perderían plata.

El seguro de desempleo tendría, entonces, que ser ofrecido por una empresa estatal. Solamente una entidad como el viejo Seguro Social puede vender a 3 soles una póliza que cuesta 6. ¿Quién pone la diferencia? El gobierno, naturalmente.

La única manera de hacer viable –y hasta atractiva para el sector privado– la propuesta del doctor Kuczynski es limitar los beneficios, de tal manera que el costo actuarial se reduzca al nivel de la contribución que plantea. En lugar de darle al asegurado el 100% de lo que estaba ganando en su último empleo, podría dársele un tercio o la mitad. Alternativamente, en vez de cubrirlo durante seis semanas, el beneficio podría extenderse no más de quince días o un mes. Sería interesante conocer más detalles de la propuesta para ver si realmente conviene.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS