Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fin de una exoneración

Iván Alonso Por Iván Alonso
5 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 5 de enero del 2024

“No es que estemos a favor de las exoneraciones tributarias. Estamos, más bien, en contra de que las ganancias de capital sean gravadas como renta”.

Se terminó el año y con él se terminó también la exoneración del impuesto a la renta para las ganancias de capital por la venta de acciones, que estaba vigente desde el 2016. Los inversionistas corrieron al mercado. En las diez últimas sesiones del año, después de terminada la legislatura sin que el Congreso aprobara la prórroga, la negociación de acciones en la Bolsa de Valores de Lima saltó a un promedio diario de S/60 millones, casi el triple de lo usual. Uno pensaría que estaban tratando de realizar las ganancias de capital antes de que el impuesto comenzara a aplicarse. Pero en un mercado de vendedores los precios deberían haber bajado y sucedió todo lo contrario. Los principales índices de la bolsa subieron 4%, 5%, 6% en tan solo dos semanas; el de acciones mineras, 7%.

Hasta el mediodía de ayer, por lo menos, no se había configurado el escenario de pánico que algunos agentes de bolsa anticipaban. Pero eso no quiere decir que terminar con la exoneración haya sido una buena idea. No es que estemos a favor de las exoneraciones tributarias. Estamos, más bien, en contra de que las ganancias de capital sean gravadas como renta. Estamos en contra, como lo hemos dicho repetidas veces, en este mismo espacio inclusive, porque el impuesto a las ganancias de capital es un caso de doble tributación.

La ganancia de capital es la diferencia entre el precio al que uno vende una acción de alguna compañía y el precio, supuestamente más bajo, al que la compró un tiempo atrás. La ley considera esa ganancia como una renta, y la grava a la tasa aplicable a las rentas del capital, que es de 5% si la acción se vendió en la bolsa y 30% si se vendió fuera de bolsa.

El problema está en que los precios de las acciones reflejan las expectativas sobre las utilidades futuras de la compañía. ¿Qué otra razón puede mover a un inversionistas a pagar por una acción? La acción no le da derecho a tener un empleo en la compañía. El único derecho que le da es el de recibir una parte proporcional de los dividendos futuros. ¿Y de dónde provienen los dividendos futuros? Pues de las utilidades futuras.

La ganancia de capital, entonces, es la diferencia entre el precio de la acción en dos momentos distintos. Dicho de otra manera, es la diferencia entre las expectativas formadas en dos momentos distintos sobre las utilidades futuras. El impuesto a las ganancias de capital no grava dividendos ni utilidades; grava expectativas sobre las utilidades, expectativas que no se han materializado todavía. Pero resulta que, cuando esas expectativas se materialicen, la compañía –o sea, indirectamente, el nuevo accionista, al que uno le vendió– tendrá que pagar su impuesto a la renta por las utilidades.

La única manera de evitar la doble tributación, sin dejar de gravar la ganancia de capital, sería que el nuevo accionista reciba un crédito fiscal por el impuesto que pague el vendedor. Ese crédito fiscal, sin embargo, podría tardar años en agotarse y, entretanto, la misma acción podría haber sido vendida a otros inversionistas una y otra vez. Más simple sería que la ley considere las ganancias de capital como rentas no gravables.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS