Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Debate sobre el capítulo económico

Iván Alonso Por Iván Alonso
3 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 3 de Marzo del 2023

“El salto en la tasa de crecimiento no es una casualidad. Es consecuencia de un modelo económico resguardado por la Constitución de 1993”.

A principios de año, el economista y exministro Waldo Mendoza publicó en el diario “Gestión” un artículo, en la forma de una carta abierta a los “constituyente lovers”, retando a los aludidos a demostrar que el régimen económico que tienen en mente –creación de empresas estatales, eliminación de la protección para los contratos-ley y debilitamiento de la propiedad privada, fundamentalmente– generará más crecimiento económico que el que hemos tenido en los últimos 30 años con la Constitución de 1993.

Días después, José de Echave, un economista y militante político de izquierda, respondió en el mismo medio con una crítica a los “C93 lovers”, en la que toma distancia de la imputación sobre las empresas estatales y la propiedad privada, entre otras; pero termina diciendo que, en materia de crecimiento económico, los últimos 30 años son muy parecidos a los 200 de vida republicana.

Este último comentario llama la atención porque contradice la opinión generalizada. Para dirimir la cuestión, nada mejor que una mirada a las estadísticas de los últimos tres siglos, reconstruidas por el desaparecido profesor Bruno Seminario en su monumental obra “El desarrollo de la economía peruana en la era moderna”.

Seminario divide su obra en tres períodos: la economía colonial, 1700-1824; la República temprana, 1824-1896, y la República tardía, 1896-2012. Los dos últimos, tomados en conjunto, coinciden –años más, años menos– con los 200 años a los que se refiere el doctor De Echave. Durante esos dos períodos republicanos, el PBI per cápita (o ingreso por habitante) creció 1,3% al año, en promedio. Si excluimos los años de la guerra con Chile, que mermó seriamente la producción agrícola en la costa (pero no en la sierra) y la producción industrial, el crecimiento fue de 1,7% al año. A esa tasa, el PBI per cápita se duplica cada 40 años. El crecimiento se acelera durante la República tardía –el siglo XX y los primeros años del XXI–, acercándose al 2%, suficiente para duplicar el PBI per cápita cada 35 años. Pero ni siquiera esto es comparable al crecimiento que tuvimos hacia el final del tercer período estudiado por Seminario: 3,8% al año, en promedio, entre 1993 y el 2012, después de la entrada en vigor de la Constitución actual. El PBI per cápita se duplicó en menos de 20 años.

El salto en la tasa de crecimiento no es una casualidad. Es consecuencia de un modelo económico resguardado por la Constitución de 1993, que limita la creación de empresas estatales –pero no la prohíbe–, que respeta la propiedad privada y los contratos –no solamente los contratos-ley–, que abre la economía al comercio exterior y la inversión extranjera y que consagra la independencia de la autoridad monetaria frente al poder político.

Fue cuando más nos desviamos de estos principios cuando peor nos fue. En los años de Velasco, de 1968 a 1975, el PBI per cápita creció apenas 1,1% al año; y entre 1987 y 1990, durante el primer gobierno de García, no solamente no creció, sino que decreció 10,5% por año, una caída acumulada de 28% en solo tres años. No queremos volver a eso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEstadoLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS