Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Atropello americano

Iván Alonso Por Iván Alonso
7 de septiembre de 2018
en Opiniones

Por: Iván Alonso, Economista
El Comercio, 7 de setiembre de 2018

American Default es el último libro de Sebastián Edwards, uno de los economistas académicos latinoamericanos más importantes, si no el más importante. El libro narra los eventos que llevaron al abandono del patrón oro por Estados Unidos y a borrar de un plumazo el 40% de las deudas públicas y privadas. Franklin D. Roosevelt aparece como un presidente improvisado, dispuesto a intentar lo que sea para conseguir su objetivo inmediato, que era aumentar los precios agrícolas, y con una determinación sin límites una vez que se persuade de que su problema es el valor del dólar.
 
Roosevelt asume la presidencia en marzo de 1933, en medio de una crisis bancaria. Su primer acto de gobierno es decretar un feriado bancario para que la gente no siga retirando sus depósitos. Se vale para eso de la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917, una base legal cuestionable en tiempos de paz, que autorizaba al presidente a suspender la exportación y el atesoramiento de oro. Bajo el patrón oro, uno podía retirar sus depósitos en efectivo o en oro, a razón de una onza por cada US$20,67.
 
Sus asesores económicos habían convencido a Roosevelt de que tenía que devaluar el dólar para generar una “inflación controlada”, que sirviera para aumentar los precios agrícolas y ayudar a los agricultores a pagar sus deudas. Muchos habían perdido sus tierras por no poder pagar. Pero antes de devaluar, Roosevelt decide expropiar. El 5 de abril, un día aciago, ordena que los americanos, so pena de cárcel, le vendan al gobierno todo el oro que tuvieran en su poder, salvo sus joyas y sus dientes, al precio oficial de US$20,67. Semanas después prohíbe la exportación de oro para liquidar operaciones de comercio exterior, lo que significa que Estados Unidos deja el patrón oro. Finalmente, en enero de 1934 decreta el nuevo cambio oficial de US$35 la onza.
 
La expectativa de la devaluación había hecho subir los precios agrícolas, aunque solo moderadamente, en los meses previos. Pero eso no bastaba para aliviar la carga de la deuda agraria. Casi todos los contratos de crédito contenían una “cláusula dorada”, según la cual las deudas debían pagarse en dólares de valor constante. Si uno debía US$20,67 antes de la devaluación, tendría que pagar US$35 después, de manera que el acreedor recibiera el equivalente de una onza de oro. Pero Roosevelt no se detiene; pisa el acelerador y avanza. Consigue que ambas cámaras del Congreso aprueben una resolución conjunta invalidando la cláusula dorada. A partir de ese momento, las deudas se pagarían a su valor nominal en dólares.
 
No tardan mucho en llegar a la Corte Suprema los primeros casos de acreedores que piden que se respeten sus contratos. La corte falla en uno de los casos que no cabía indexar las deudas al valor del oro cuando los impuestos y los precios no estaban indexados y que el Congreso había actuado dentro de sus facultades constitucionales para regular el sistema monetario de la nación.
 
Edwards documenta que el repudio de la cláusula dorada no tuvo los efectos catastróficos sobre la inversión que un economista esperaría; al contrario, la bolsa subió y las tasas de interés bajaron. Quizás, en medio de la Gran Depresión, los inversionistas pensaran que era mejor olvidar sus pérdidas y mirar hacia adelante. Pero no es eso lo que suele suceder cuando un país quiebra la confianza de la gente.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS