Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Superando las barreras hacia un Perú más próspero

Issam Abousleiman Por Issam Abousleiman
13 de junio de 2024
en Opiniones

Issam Abousleiman 
Director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
El Comercio, 13 de junio del 2024

“El Perú puede transformar desafíos en oportunidades hacia un futuro más próspero e inclusivo y cuenta con el Banco Mundial como socio estratégico en esta tarea”, escribe el director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

Durante las dos décadas previas a la pandemia, el Perú logró una extraordinaria reducción de la pobreza impulsada principalmente por el crecimiento económico, pasando de 59% en 2004 a 20% en 2019.

No obstante, recientes datos del INEI reafirman una tendencia señalada por un informe del Banco Mundial en el Perú: a pesar de los avances, muchas de las personas que dejaron de ser pobres no alcanzaron la clase media. Actualmente, tres de cada diez peruanos son pobres y cuatro de cada diez son vulnerables a volver a caer en pobreza ante cualquier choque de ingresos.

Perú cuenta con un extraordinario capital natural, atractivos turísticos, condiciones externas favorables en tiempos de alta demanda de productos mineros, agrícolas y pesqueros, que le permitirían un potente crecimiento inclusivo y volver a reducir la pobreza de manera sostenible.

Sin embargo, el país enfrenta retos estructurales en infraestructura e inversión con marcadas desigualdades, también está expuesto a choques económicos externos y, a futuro, el crecimiento esperado podría verse deteriorado por el aumento en la frecuencia e intensidad de los desastres climáticos, que ya aumentaron drásticamente entre 2003 y 2022.

La falta de empleo de calidad es uno de los factores determinantes que explica el aumento de la pobreza en las ciudades: hoy en el Perú 73% de los pobres viven en áreas urbanas comparado con 57% en 2019. La pobreza afecta más a mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y afroperuanos quienes enfrenten más barreras para conseguir empleos formales.

Con una economía altamente informal, donde el 84% de los pobres urbanos tiene un empleo precario, el progreso social es extremadamente vulnerable a las desaceleraciones y a los choques adversos.

Estos datos revelan una realidad ineludible: sin un crecimiento económico sostenido y resiliente, impulsado por inversiones productivas y generación de empleo formal en las regiones, la pobreza seguirá siendo un desafío persistente.

Para resurgir fortalecidos, Perú puede implementar una estrategia integral que combine acciones prontas con reformas estructurales. A corto plazo, es crucial fortalecer las redes de protección social y ajustar las transferencias monetarias -como el programa Juntos- tomando en cuenta la inflación. Estas medidas son cruciales para proteger el poder adquisitivo de los más vulnerables y evitar que caigan en la pobreza.

El Estado puede lograr avances en el mediano plazo si impulsa la productividad y la competitividad, facilitando la inversión multisectorial a nivel territorial y brindando mejores servicios en aquellas áreas donde hoy son deficientes. Por ejemplo, urge destrabar inversiones estratégicas en educación, salud, conectividad, agua y saneamiento. Junto con ello, puede dinamizar la economía impulsando reformas clave en pro de la libre competencia e inclusión financiera, entre otros.

La transición hacia una economía verde ofrece una oportunidad para alinear crecimiento, inclusión y sostenibilidad. Perú puede liderar en áreas como ecoturismo y energías renovables. Con políticas basadas en evidencia, más inversiones y consenso social, el Perú puede transformar desafíos en oportunidades hacia un futuro más próspero e inclusivo y cuenta con el Banco Mundial como socio estratégico en esta tarea.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS