Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Recordando La Pedrera

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
12 de julio de 2024
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 12 de julio del 2024

A raíz de las agresivas declaraciones del director de Soberanía Territorial de la Cancillería Colombiana que negó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa en el río Amazonas, es bueno recordar que un día como hoy, el 12 de julio de 1911, hace 113 años, las fuerzas combinadas del Ejército y la Armada Peruana hicieron flamear el pabellón nacional después de expulsar al Ejército Colombiano de territorio peruano en la zona denominada como La Pedrera sobre el río Caquetá. Este fue uno de los principales acontecimientos armados en la compleja relación limítrofe entre Perú y Colombia en la primera mitad del siglo 20, felizmente cerrados, pero que hoy el irresponsable Petro se ha atrevido a revivir.

Según fuentes de las FFAA, documentadas por el coronel EP Gino Raúl Fuentes Morante, a principios de 1911 el Gobierno colombiano envió una expedición militar al mando de los generales Isaías Gamboa y José María Valencia a ocupar territorio peruano en la margen derecha del río Caquetá, incluyendo la Pedrera. En respuesta, el presidente Augusto B. Leguía envió el batallón de infantería No 9 ubicado en Chiclayo, y bajo las órdenes del Tte. coronel Óscar R. Benavides a expulsar al enemigo. Después de una sacrificada marcha de 45 días atravesando Cajamarca, Amazonas y San Martín los militares llegaron a Iquitos dónde se embarcaron en la cañonera América de la Marina de Guerra, apoyados por 3 lanchas civiles, la Loreto, la Tarapoto, y la Estelita, navegando por el río Amazonas y el Caquetá hasta llegar al lugar denominado la Pedrera.

Antes del inicio del desalojo de las tropas colombianas el 10 de julio, el Tte. coronel Benavides se dirigió a sus tropas con el siguiente mensaje: “La misión encomendada al batallón de recuperar el territorio patrio invadido por un enemigo de la nación es la misión más honrosa que se ha confiado a todo cuerpo regularmente constituido… debemos cumplir la misión que hasta acá nos ha traído, obteniendo una victoria que dé gloria a la patria… mañana a nuestro regreso estaremos orgullosos de haber cumplido con dar el ejemplo como un soldado peruano debe cumplir la misión que la patria le confía.”

Ese día, después de darle un ultimátum infructuoso al general Gamboa, el Ejército peruano empezó el desalojo e iniciándose el enfrentamiento entre las embarcaciones peruanas y las tropas colombianas, causando numerosas bajas al enemigo y también el sacrificio de varios peruanos, entre ellos el subteniente Alberto Bergerie, y el teniente César Pinglo a bordo de la lancha Loreto. Después de encarnizados combates el Ejército peruano logró expulsar a las tropas colombianas y el 12 de julio, un día como hoy, flameó el glorioso pabellón nacional sobre la Pedrera.

El tesón y valentía del batallón No 9 que bregó 45 días para llegar al campo de batalla, y el valor y entrega por la patria de las fuerzas que se enfrentaron al enemigo y ofrendaron su vida en defensa de nuestro territorio, es un evento en nuestra historia que debemos recordar especialmente hoy frente a las pretensiones colombianas sobre la isla Santa Rosa.

Esta epopeya debe refrescar nuestro patriotismo y hoy cuando muchos peruanos y falsos nacionalistas le regatean reconocimientos a nuestras Fuerzas Armadas que enfrentaron por nosotros al enemigo interno, el terrorismo, desde Chuschi hasta Chavín de Huántar, no debemos permitir a quienes pretenden reescribir la historia impedirnos ser generosos con ellos, y con aquellos que dieron su vida para que hoy tengamos fronteras cerradas y el Perú pueda vivir en paz.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS