Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Recesión repentina o muerte lenta

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
27 de octubre de 2023
en Opiniones

Por Ismael Benavides
Expreso, 27 de octubre del 2023

Quizás suene un poco dramático el título de este artículo, pero ya que todo el mundo está hablando de recesión es importante poner las cosas en contexto.

La última recesión que tuvimos fue en 1998, hace 25 años, y fue causada por factores externos a la economía, el Niño de ese año que fue considerado muy fuerte, con un gran daño a infraestructura y sectores productivos, y la crisis de la deuda asiática y rusa que afectó los flujos de capital a los países emergentes, y restringió no solo el crédito externo al gobierno y la banca sino el flujo de inversión extranjera. Además, el Perú recién había reestructurado su deuda externa con el plan Brady en 1996. El impacto de estos eventos fue muy fuerte sobre la aún incipiente recuperación económica peruana. Si bien la economía peruana había crecido en promedio a 6.84% anual los 5 años anteriores, el golpe fue muy fuerte, y en 1998 el PBI cayó -0.4%, y sectores enteros de la economía fueron muy afectados como la pesca, el agro, la industria y la construcción, y como consecuencia cuatro bancos quebraron y todo el sistema financiero quedó herido, y además el gobierno y el BCR no tenían espacio fiscal o monetario para hacer una política contra cíclica como lo tienen hoy. La salida fue dura y dolorosa y tomó hasta el año 2000.

Pero hoy el país es otro y por lo mismo tiene más margen de maniobra y posibilidad de reacción. Al 31 de diciembre de 1997 el Perú tenía US$ 10,670 millones de reservas en el BCR, hoy, al 31 de diciembre del 2022 US$ 71,803 millones y los activos del sistema financiero eran 39,600 millones de soles, y hoy al 31 de diciembre de 2022 son 379,508 millones de soles y además tenemos grado de inversión que nos permite tener tases de interés bajas y acceso a crédito externo. Esto ha permitido que el Perú pueda hacer frente a las crisis y hacer políticas contra cíclicas, como se hizo en el 2020 con el programa “Reactiva” con el BCR, o yendo más atrás cuando el Perú salió airoso de la crisis del subprime en el 2009 creciendo 8.3% al año siguiente.

La recesión de hoy encuentra un país mucho más fortalecido financieramente para hacerle frente a una recesión, e incluso con más posibilidades de hacerle frente al Niño en ciernes. Sin embargo, tiene muchas otras debilidades, solo ha crecido un 2.33% anual promedio en los últimos 5 años hasta el 31 de diciembre del 2022, la inversión privada está de caída y cerrará este año un 7% negativa, al igual que el consumo privado y no hay política expansiva de gasto del Estado que la compense. En suma, la recesión que hoy vivimos a diferencia de la de 1998 y la caída del 2008 es casi totalmente la hechura de gobiernos incompetentes en la última década, en particular el último quinquenio y obedece más a causas de políticas equivocadas que a eventos externos.

Por lo mismo, el país puede remontar esta situación con políticas correctas y una gestión efectiva y audaz, aprovechando nuestras fortalezas macroeconómicas, ya que tenemos una inflación cayendo, altas reservas en el BCR, un sistema financiero sólido, tenemos grado de inversión, y una población hacendosa ávida de trabajo. Frente a ello las debilidades son superables, en primer lugar, desconfianza y expectativas negativas entre empresarios y consumidores, violencia e inseguridad que requieren acción decidida y rápida, y espacio fiscal restringido, pero con capacidad de movilizar capitales e inversión. Recetas para reactivar la economía hay varias, pero lo que se necesita en primer lugar es decisión y gestión, acompañada de políticas y señales de estabilidad firmes por el gobierno, enterrando el fantasma de una nueva constitución y fortaleciendo la democracia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS