Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Llamada de atención a la vanguardia – España

Por Ismael Benavides
6 de Marzo de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ismael Benavides

Estimado señor Albarrán,

Quien le escribe es Ismael Benavides, Peruano, ex Ministro de Economía, de Agricultura y de Pesquería del Perú, así mismo Diputado por la región Ica y profundo conocedor de mi país y su gente.

Es lamentable que su distinguido diario publique un artículo tan sesgado y falaz como el del citado periodista que desinforme maliciosamente a su lectoría!

Como muestra un botón de varias de las falsedades:

  1. Es falso que el Perú haya apostado todo a las materias primas. El sector que más ha crecido en el Perú es la agricultura. Hoy el sector exporta US$10 mil millones y emplea a millones de Peruanos y somos de los primeros exportadores mundiales de arándanos, aguacates, uvas, y otros productos frescos muy apetecidos por los consumidores de su país y otros. El Perú busca un desarrollo balanceado de Agricultura, Turismo, Energía e infraestructura, Minería, Pesca e Industria, integrado al mundo a través de las decenas de ventajosos tratados de libre comercio que hemos suscrito.
    La minería es la explotación de un recurso que la naturaleza le dio al Perú, y con lo cual exporta y genera divisas para importar el petróleo, que no tiene el Perú y otras materias primas para el consumo de nuestra población.
  2. Es falso que Cuzco tenga mineral de zinc, níquel y oro. Sus minas son principalmente de cobre, metal indispensable para los autos eléctricos que hoy exige la UE. También es falso que la mina más grande, Las Bambas sea propiedad de la Suiza Glencore, es propiedad de la empresa China MMG, además esa mina queda en la región Apurímac, no en Cuzco!.
  3. El Cuzco si tiene gas natural y lo explota un consorcio de 8 empresas, no 3 como dice Robinson. Cuzco efectivamente no tiene conexiones de gas domiciliario, como no tienen casi la totalidad de ciudades Peruanas, que más bien se abastecen de bombonas de gas. Si Cuzco no tiene gas directo del yacimiento de Camisea es porqué es un mercado pequeño y anti económico de servir por si solo, pero también porqué el gasoducto del sur del Perú que pasaba por Cuzco, iniciado en el 2014, sé paralizó por estar sobre valuado groseramente por actos de corrupción entre el Gobierno de izquierda de entonces (Humala), y las concesionarias (Odebrecht, ya conocida por corrupta, Graña y Montero, socia de corrupción de Odebrecht y Enagas de España). Hoy la Justicia Peruana lo tiene a su cargo.
  4. Es falso que Cuzco reciba poco o nada por las explotaciones de gas y las minas en su región. En los últimos 10 años Cuzco ha recibido más canon (50% del impuesto a la renta) gasífero, minero, y regalías que cualquiera de las 25 regiones del Perú, un promedio de US$720 millones al año para un total de US$7,200 millones. Sin embargo, las autoridades electas del Cuzco han sido incapaces de gastar eficientemente esos recursos, y han caído masivamente en actos de corrupción. ¡Hay decenas de obras inconclusas y un Gobernador Regional y decenas de funcionarios Cuzqueños presos e investigados!
  5. Es falso que la Constitución Peruana sea la única que incentiva a la inversión extranjera con contrato protegidos por la constitución muchas economías emergentes lo hacen. Además, ese procedimiento está validado por los Tratados de Libre Comercio suscritos por el Perú y en nuestras negociaciones con la OCDE. Gracias a ello el Perú hoy es el segundo proveedor de cobre al mundo.
    Más bien la Constitución del año 1993 es responsable por el crecimiento promedio de 4.3% anual en los últimos 30 años (el más alto de América Latina) y la reducción de la pobreza 60% a 20% actualmente.
  6. Finalmente, es muy aventurado hasta irresponsable poner a Bolivia, el país más pobre de Suramérica, con un ingreso per cápita menos de la mitad del Peruano, como un ejemplo de lo qué hay que hacer. Hoy después de 15 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), el modelo socio económico de Bolivia está entrando en una crisis profunda. Sus reservas de gas han caído 30% porque no hay nuevas exploraciones, tiene un déficit fiscal de 9% del PIB, infinanciable!, porque no tiene crédito externo y solo le quedan US$ 600 millones de reservas en el Banco Central, el Perú tiene US$78 mil millones!!.

Muchas gracias por su atención y espero que con esta información, su periodista rectifique su errado reportaje.

Un cordial saludo

Ismael Benavides

https://www.lavanguardia.com/internacional/20230304/8799801/saqueo-altiplano-peru-recursos-naturales-cuzco-lima.html
image_pdfDescargar PDF
Tags: EmpresasIdeologíasInternacionalPrensaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Pensiones para nadie

27 de Marzo de 2023

Cuando el deporte se vuelve vicio

27 de Marzo de 2023
“Más allá de nuestros roles”

“Estado indolente”

27 de Marzo de 2023

La Nueva Carretera

27 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN