Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Inversión privada habría crecido apenas 1% en el primer semestre, ¿por qué?

IPE Por IPE
22 de julio de 2024
en Opiniones

IPE
El Comercio, 21 de julio de 2024

El incremento ocurre luego de seis trimestres en negativo, según el IPE. Habría sido nulo sin la mayor inversión en infraestructura de transporte. En este informe conozca las perspectivas y los riesgos que afronta para crecer.

La inversión privada muestra signos de recuperación en la primera mitad del 2024, impulsada por un mayor dinamismo en la ejecución de algunos proyectos de infraestructura y minería. En un contexto de mejores expectativas empresariales y altos precios de exportación, las perspectivas para el resto del año son positivas. Sin embargo, para aprovechar este escenario, será crucial superar los retos institucionales vinculados a la menor predictibilidad de las concesiones en infraestructura.

Balance al primer semestre

Luego de un tímido avance de 0,3% en el primer trimestre del año, la inversión privada habría crecido alrededor de 1,5% en el segundo trimestre, estima el IPE. El mayor dinamismo de la inversión privada se evidencia en el incremento de 7,6% en las importaciones de bienes de capital, la tasa más alta en tres años, y que se vio impulsada por los mayores desembolsos en maquinaria industrial y equipos de transporte.

Inversión privada

No obstante, la inversión residencial sigue mostrando un avance débil, con un crecimiento del consumo de cemento de apenas 0,3% entre enero y junio, según el IPE, lo que refleja una lenta recuperación de la autoconstrucción. Con ello, el IPE estima que, en agregado, la inversión privada habría acumulado un crecimiento cercano al 1% en la primera mitad del 2024. Una recuperación incipiente frente a seis trimestres consecutivos de caídas.

Mayor infraestructura

En la primera mitad del año, la inversión privada en infraestructura mostró un mayor dinamismo, especialmente en proyectos de transporte. Según cifras de Ositrán, en ese período las inversiones en infraestructura de transporte alcanzaron US$598 millones, un incremento de 54,4% en términos reales respecto al mismo período del 2023.

La mayor ejecución de inversiones en infraestructura de transporte obedece al avance de la construcción del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto internacional Jorge Chávez y a las obras de la línea 2 del metro de Lima. Ambos proyectos compensaron la ligera caída de la inversión privada en carreteras y en la ampliación del muelle sur del Callao. Sin el aporte de estos proyectos, el crecimiento de la inversión privada habría sido nulo en el primer semestre del 2024.

Perspectivas y riesgos

Para lo que resta del año, la inversión privada sería favorecida por un entorno de mayor confianza empresarial, menores tasas de interés y altos precios de los minerales, acumulando una expansión de 2,4% en el 2024, proyecta el IPE. Las expectativas empresariales sobre la economía a tres meses se han ubicado a lo largo del 2024 en niveles que superan en 17,3% a los niveles promedio del 2023. Según el BCR, este incremento debería brindar soporte especialmente a la recuperación del componente no residencial de la inversión privada no minera.

Sin embargo, estas perspectivas enfrentan riesgos asociados a la menor predictibilidad regulatoria y el incumplimiento de los contratos de concesión en proyectos de infraestructura. Ejemplos recientes incluyen las discrepancias entre el MTC y la MML sobre la línea 2 del metro de Lima y la sentencia del Tribunal Constitucional que suspende el cobro de peajes en un tramo de una carretera concesionada.

Durante los últimos años, estos eventos han resultado en fallos desfavorables para el Estado Peruano en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Entre el 2022 y el 2024, el Perú ha perdido arbitrajes con compensaciones que ascienden a US$300 millones, de acuerdo con el Ciadi. Este monto histórico evidencia los efectos negativos del menor manejo técnico en las concesiones y afectaría a futuro la ejecución de los proyectos de infraestructura que recientemente ha adjudicado Pro Inversión.

Las perspectivas de crecimiento de la inversión privada en el 2024 son señales positivas para la economía peruana y el empleo. Sin embargo, consolidarla y que ello permita mejorar la competitividad en el largo plazo requiere abordar los desafíos institucionales y regulatorios. El reciente otorgamiento de facultades, que contiene más de treinta disposiciones orientadas a la mejora del entorno para las inversiones, es una oportunidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS