Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se vienen los aranceles

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
25 de marzo de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 25 de marzo del 2025

“Se aplicarán aranceles elevados a la mayoría de las importaciones a EE.UU., se hará inmediatamente y no reducirá su déficit comercial”.

Dice el presidente estadounidense Donald Trump que la semana que viene impondrá un sistema de aranceles recíprocos a los países con quienes EE.UU. comercia. Algunos países graban aranceles más altos a ciertos bienes que Estados Unidos, algo que para Trump es evidencia de que se están aprovechando de la economía más grande del mundo.

Trump dice que el trato desigual está causando déficits comerciales y lo justo sería “cobrar” a los socios comerciales lo mismo que ellos “cobran” a EE.UU. A primera vista, esta política –que es aparte de los otros aranceles que ha anunciado Trump– puede parecer razonable. El experto Scott Lincicome, sin embargo, la tilda de “la peor idea comercial de Trump hasta la fecha”.

Una razón por la que es muy mala idea es práctica. Sería algo sumamente complejo administrarla. Observa el economista Douglas Irwin que EE.UU. aplica aranceles específicos a alrededor de 13.000 bienes importados y comercia con unos 200 países. Ahora que Trump propone distintos aranceles dependiendo del país, Irwin se pregunta: “¿Está Washington preparado para imponer y gestionar 2,6 millones de tasas arancelarias?”.

La aduana estadounidense simplemente no tiene la capacidad de administrar una tarea tan extensa. Cumplir las nuevas reglas también implicaría un trabajo arduo y continuo para el sector privado y elevaría sus costos.

¿Es verdad que los socios comerciales de EE.UU. se están aprovechando de ese país a través de sus políticas arancelarias? La Casa Blanca dice que un sinnúmero de casos comprueba que sí. La Unión Europea(UE), por ejemplo, impone un arancel de 10% a los autos de EE.UU., mientras que este país solo impone un arancel de 2,5% a tales bienes.

Lo que no menciona la Casa Blanca es que EE.UU. impone aranceles mucho más altos que la UE sobre otros bienes. El arancel estadounidense a los camiones y ciertos vehículos es de 25%. De hecho, Lincicome observa que muchos países tienen economías más abiertas que la de EE.UU y que el arancel promedio de EE.UU. posiciona a ese país en el medio de los países avanzados.

Eso quiere decir que hay muchas importaciones a las que EE.UU. aplica un arancel mayor que los que aplican sus socios comerciales. Los productos lácteos en EE.UU. son muy protegidos, por ejemplo, mientras que ese sector en Nueva Zelanda tiene aranceles bajos. ¿Será entonces que en esos casos la política de aranceles recíprocos resultará en una reducción de aranceles por EE.UU.?

De ninguna manera podemos esperar eso. Dada sus creencias y la política doméstica, Trump solo habla de incrementar el proteccionismo. El resultado de la nueva política solo será un incremento de aranceles. Aumentarán también por parte de los socios comerciales de EE.UU. como represalias.

Habrá otros resultados perversos. Las empresas desviarán sus cadenas de suministro para exportar sus bienes desde otros países que gozarán de un trato arancelario más favorable. Irwin da otro ejemplo: “China exporta minerales de tierras raras que son esenciales para la producción de muchos bienes de alta tecnología. EE.UU. no exporta este tipo de bienes a China. Pero si China le impusiera aranceles elevados, ¿tendría entonces EE.UU. que imponer aranceles prohibitivos a las importaciones de minerales procedentes de China?”.

Dada las presiones políticas enormes para eximirse de estos impuestos comerciales, Trump ya ha hablado de “flexibilidad” y parece que Washington solo aplicará el nuevo sistema a un número reducido de sus socios comerciales. Podemos concluir que se aplicarán aranceles elevados a la mayoría de las importaciones a EE.UU. se hará inmediatamente y no hará nada para reducir el déficit comercial de EE.UU., algo que no tiene nada de malo y que es consecuencia de políticas no comerciales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS