Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Por una España más moderna

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
30 de marzo de 2015
en Opiniones

Demoró años y se cometieron errores serios en el camino, pero la economía española se está recuperando. Los partidos de derecha e izquierda que han gobernado a la España democrática por décadas apuestan a que la mejora económica apacigüe el descontento social que estalló a raíz de la crisis financiera en el 2008.

España, sin embargo, está en riesgo de convertirse en un país políticamente inestable e ingobernable. Así me lo explico el economista español Lorenzo Bernaldo de Quirós, quien estuvo en Lima estos días para presentar su libro nuevo al que le ha puesto un titulo que encapsula conceptos aparentemente antagónicos: “Por una derecha liberal”.

La decepción de los españoles con sus instituciones y sistema político se ha manifestado en el surgimiento del partido anti-sistema Podemos, cuyos lazos con el régimen chavista venezolano son íntimos y consistentes con su ideología. Si bien la popularidad de Podemos no es suficiente como para llegar a gobernar el país, será un factor importante en el futuro político español.

La sensación de que el modelo español solo sirve a los intereses de la nomenclatura política puede ser exagerada, pero no es una percepción desconectada de la realidad. Según Bernaldo de Quirós, se debe a un deterioro en el régimen político y económico español que empieza mucho antes de la crisis financiera. La agenda social de los partidos gobernantes ha sido desde principios de los ochenta la de agrandar el Estado Benefactor. La democracia ha sido debilitada porque el Estado se ha visto como un mecanismo para satisfacer las demandas ilimitadas de la ciudadanía e innumerables grupos de presión.

Hoy, unos 14,5 millones de españoles sostienen a más de 16 millones de sus compatriotas que dependen del Estado. El modelo es insostenible, cosa que en sí genera frustraciones sociales. La tasa de desempleo juvenil, por ejemplo, está en 50%, y el desempleo general está en 24%, casi la mitad del cual es de larga duración, pues el sistema de “protección” al trabajador es el más generoso de la Unión Europea.

Dice Bernaldo de Quirós que el modelo español requiere una profunda revisión. Pero en vez de seguir dicha agenda, el Partido Popular gobernante ha sido un partido de derecha que ha hecho solo ajustes al sistema. Eso, a pesar de haber tenido una mayoría absoluta en el Congreso, control de 13 de las 17 regiones, y control de casi todas las grandes capitales del país. Bajo su mando, la deuda pública ha subido al 100% (era 45% en 2008), el gasto estatal ha llegado a 47% del PIB (era 40% a inicios de la crisis), el Estado Benefactor representa el 80% del gasto público, y hay un déficit fiscal de más del 6%.

Para el autor, solo una derecha liberal puede ir más allá y evitar ser “un taller de reparaciones del colectivismo”. La izquierda no puede porque ha sido el factor que más ha llevado a que se politice todo. La derecha necesita entonces evitar caer en la tentación conservadora, tecnócrata, o centrista. No debe resistir el cambio, no debe descalificar a la democracia  al endiosar a expertos que supuestamente no son ideológicos, y no debe reafirmar las ideas políticas que están fracasando. La agenda incluye no solo reducir el tamaño del Estado sino también flexibilizar el sector laboral, reformar el sector público, e implementar un federalismo que restrinja la expansión del sector estatal, equilibre los presupuestos regionales de tal manera que dependan de la recaudación local, y minimice las transferencias fiscales que han funcionado mal (Andalucía sigue teniendo un ingreso per cápita que casi no ha mejorado respecto al promedio nacional a pesar de haber recibido 160.000 millones de euros en los últimos 35 años).

Sería saludable para la democracia española ofrecer la propuesta de Bernaldo de Quirós como opción. Puede que sea también la mejor alternativa para que la sociedad española mantenga su pluralismo y genere prosperidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS