Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿México bolivariano?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
6 de junio de 2018
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 05 de junio de 2018
 
México está a menos de un mes de elegir a Andrés Manuel López Obrador como presidente. Por lo menos eso cree la mayoría de los mexicanos, entre ellos expertos, con quienes me reuní la semana pasada en Ciudad de México.
 
También lo dicen las encuestas que han documentado un creciente apoyo a López Obrador. El periódico “El País” reporta que el candidato populista tiene una ventaja de hasta 20 puntos sobre su rival más cercano y calcula que tiene 92% de probabilidad de ganar.
 
¿Representa el apoyo a AMLO –como es conocido por sus siglas– una ola populista y un deseo extendido por implementar propuestas que regresen al Estado y a los políticos a un lugar mucho más prominente del que ocupan ahora? De ser elegido AMLO, ¿qué medidas podríamos esperar de su gobierno?
 
El senador Francisco Búrquez del Partido Acción Nacional, que gobernó del 2000 al 2012, critica el récord de los partidos políticos de mantener demasiado poder en el Estado y, al ser ineficaces en su manejo, no representar bien a la ciudadanía. El 70% de los mexicanos está “encabronado”, me dijo. No parece haberse modernizado el histórico Partido Revolucionario Institucional, ahora en el poder.
 
El analista Roberto Salinas León observa: “Hay un enorme disgusto, sobre todo en la gente joven, con el nivel pornográfico de impunidad y de corrupción que ha existido en este sexenio en donde el nuevo PRI resultó ser como el dinosaurio de la última película de ‘Jurassic Park’: más malo, más impune y más rapaz de lo que fue el viejo PRI. Ese disgusto se tiene que traducir en un voto antiestablecimiento, y eso lo ha capturado en una forma muy hábil López Obrador. Eso, mucho más que el populismo o la izquierda tratando de prometer la utopía al instante, es lo que ha impulsado a López Obrador al posicionamiento político que tiene hoy día”.
 
Pero eso no quiere decir que no hay que preocuparnos por un gobierno que sí podría ser de estirpe autoritaria. “Creo que López Obrador no valora la libertad”, declara el escritor Enrique Krauze. Cita numerosos ejemplos de la intolerancia con otros y observa que AMLO “se mofa, insulta, ofende y descalifica a la prensa, los periodistas o los intelectuales que lo critican”.
 
¿Cuáles son las propuestas de AMLO? El candidato insiste ser moderado, a la vez que deja claro que quiere transformar su país y no solo calentar la silla presidencial. Es difícil evaluar de manera seria sus propuestas, ya que frecuentemente parecen ser puras ocurrencias, no ofrece detalles y se contradice. Promete arreglar los grandes problemas del país con una lucha contra la corrupción. De esa forma dice que pagará los enormes gastos que implican los proyectos que propone. Citando a Octavio Paz, Salinas León dice que AMLO gobernaría “según el humor del príncipe y el capricho de la hora”.
 
Entre sus propuestas está la meta de la autosuficiencia energética nacional, que implicaría revertir la reforma que abrió ese sector recientemente y agrandar la fracasada empresa petrolera estatal en un país que importa el 70% de la gasolina que consume. También propone la autosuficiencia agrícola, sin explicar cómo dicha reforma no resultaría onerosa.
 
Los asesores de AMLO profesan su admiración por, y tienen vínculos con, los regímenes de Cuba y Venezuela. Un líder de su partido habló a favor de “la integración de México en la revolución bolivariana”. Otro declaró que quienes promovieron la reforma energética serían fusilados como traidores. Mary O’Grady documenta más ejemplos en el “Wall Street Journal” de ayer.
 
Estamos ante un regreso al pasado fracasado –o peor– en México.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS