Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Medio Oriente: al borde de una guerra mayor

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
23 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 23 de enero del 2024

“La situación actual muestra que la política estadounidense hacia la región ha sido un fracaso”.

Estados Unidos confirmó este fin de semana que dos de sus infantes de marina fallecieron ahogados al intentar tomar un buque iraní frente a la costa somalí. Son las primeras muertes de tropas estadounidenses desde las atrocidades de Hamas en Israel el 7 de octubre.

Desde esa fecha, las tropas estadounidenses han sido atacadas 140 veces en Irak y en Siria por militantes vinculados a Irán. En las últimas dos semanas, Estados Unidos ha bombardeado a los hutíes, grupo islamista en Yemen, por lo menos siete veces, más un bombardeo extenso ayer que sugiere la posibilidad de una larga campaña militar estadounidense en Oriente Medio.

Junto con Israel, Estados Unidos también ha asesinado a altos mandos de Irán y grupos islamistas en Irak, Líbano y Siria. Mientras tanto, Irán y Pakistán se han bombardeado y la campaña militar israelí sigue aniquilando a Gaza. Si mueren soldados estadounidenses en algún ataque militar futuro –una alta probabilidad–, caben pocas dudas de que la respuesta bélica de Washington será más feroz, algo que solo alimentará el fuego que se ha prendido en la región.

Como candidato, Joe Biden declaró que, “como presidente, utilizaré el poder militar con responsabilidad y como último recurso. No volveremos a las guerras eternas en Oriente Medio”. Como presidente, sin embargo, su política exterior ha sido mucho más bélica que la de su antecesor y está arrastrando a Estados Unidos hacia una guerra mayor en Oriente Medio. La situación actual muestra que la política estadounidense en la región ha sido un fracaso, según el análisis del experto Jon Hoffman en la prestigiosa revista “Foreign Policy”. No es un problema nuevo, sino un reflejo del apoyo tradicional de Washington a sus dos socios principales en la región: Israel y Arabia Saudí.

Israel, sin duda un país más libre y democrático que sus vecinos, tiene todo el derecho de defenderse. Su respuesta militar en Gaza, sin embargo, ha sido tan feroz y desproporcionada que hasta Washington la ha criticado, pero no suficientemente como para quitarle su apoyo diplomático y militar, algo que le genera enemistades en el mundo musulmán.

Además, la estrategia de Israel de destruir a Hamas no parece realista. La inteligencia estadounidense estima que Israel ha matado a entre el 20% y el 30% de los militantes de Hamas. Peor aún, el primer ministro Benjamín Netanyahu rechaza abiertamente la solución de dos estados al conflicto israelí-palestino que promueve EE.UU.

Por su parte, Arabia Saudí es uno de los países más autoritarios del mundo. Entre otras cosas, con armas, equipos y otros apoyos de Washington, desde el 2015 Arabia Saudí ha intervenido en Yemen, causado casi 400.000 muertes y creado quizás la peor crisis humanitaria en el mundo. Biden busca “normalizar” las relaciones entre Israel y Arabia Saudí al ofrecerles garantías de seguridad; es decir, una suerte de alianza formalizada. De esa manera, Biden pretende enfrentar mejor a Irán y establecer la paz en la región. Pero, tal y como observa Hoffman, “esto se basa en la errónea suposición subyacente de que Estados Unidos y sus socios son capaces de mantener por la fuerza un orden regional antiliberal en Oriente Medio sin incurrir en considerables costos políticos, humanos y económicos en el proceso”.

Esos costos ya son grandes y solo crecerían bajo la propuesta de Biden. La hipocresía de EE.UU. al darle al autoritarismo todavía más apoyo solo deslegitimará aún más al país. A los palestinos nunca les gustó el plan. Irán y sus aliados que apoyan a los extremistas palestinos no se quedarán quietos. La posibilidad de una guerra en la que esté involucrada la superpotencia de EE.UU. –que implicaría consecuencias globales mayores– se incrementa notablemente.

Es hora de que Washington haga un cambio fundamental en su política hacia Oriente Medio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS