Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La hora del juicio político

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
9 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 8 de octubre de 2019

El presidente ha acumulado mucho poder, está abusando de ello y tiene que ser removido. Ese es el argumento de los demócratas en el Congreso estadounidense acerca de Donald Trump. Están iniciando un juicio político, o ‘impeachment’, que será exitoso pero que no terminará de sacar al mandatario de la Casa Blanca.

La Cámara Baja específicamente acusa al presidente Trump de pedirle al presidente de Ucrania investigar por corrupción al hijo del rival político de Trump y de condicionar ayuda militar estadounidense en tal investigación. La denuncia se hace tras lo que muchos perciben han sido años de abusos de poder por parte de Trump.

Los demócratas tienen razón de que Trump usa la enorme potencia de su oficina de manera irresponsable. Pero tal abuso ejecutivo no es nada nuevo. Desde por lo menos mediados del siglo pasado, junto al crecimiento del Estado, la presidencia ha ido acumulando cada vez más autoridad y el Congreso relativamente menos. Ahora que un presidente bombástico y violador de las normas democráticas ocupa la Casa Blanca, el poderío del Estado concentrado en el Ejecutivo se ha hecho más obvio.

Para destituir al presidente luego de un ‘impeachment’, sin embargo, se requiere de una condena por parte del Senado. Dado que los republicanos, que alguna vez decían ser el partido de gobierno limitado, controlan el Senado, tal resultado es muy poco probable. La movida de los demócratas, por lo tanto, podría resultar contraproducente, pues reforzará la retórica divisoria de un presidente que no perdió esa batalla.

Sería una lástima, pero no un resultado sorprendente. La verdad es que el juicio político aplicado a los presidentes solo se ha realizado tres veces en la historia de EE.UU., y nunca ha logrado sacar un presidente, salvo quizás en el caso de Richard Nixon, quien dimitió antes de que le hagan un ‘impeachment’.

No solo ha sido el aumento en el tamaño de los recursos de la sociedad que administra el Estado, sino la explosión de regulaciones lo que ha potenciado al Ejecutivo. A diferencia de lo que indica la Constitución, donde claramente le corresponde al Congreso jugar el papel principal en cuanto a gastos y regulaciones, en la práctica el Congreso estadounidense ha otorgado enormes poderes a la burocracia federal que está bajo control del presidente. El Congreso aprueba una regulación, pero le deja al Ejecutivo amplio espacio para interpretarla y aplicarla. Con tan extensas y complejas regulaciones, un cambio de presidente puede en la práctica resultar en cambios regulatorios significativos sin que se cambie la ley.

Además, Trump ha podido apoyarse en leyes aprobadas años y décadas atrás para declarar emergencias nacionales. Así ha podido financiar el muro con México e imponer aranceles sobre el acero y aluminio sin consultar con el Congreso. Se ha apoyado en otras leyes y establecidas prácticas ejecutivas para imponer aranceles de manera unilateral contra buena parte de las exportaciones chinas, para separar a las familias inmigrantes en la frontera, e iniciar y continuar guerras nunca declaradas por el Congreso.

Hace un par de semanas Trump declaró que tuvo el derecho de ordenar a empresas privadas estadounidenses de no invertir en China, y algunos expertos legales estaban de acuerdo. Obama, Bush y otros predecesores le prepararon el camino y los abusos de ellos también son abominables. Durante su último año en la Casa Blanca, por ejemplo, Obama dejó caer 26.000 bombas en 7 países (a pesar de que el Congreso no había declarado la guerra a ninguno de ellos).

Lo que diferencia a Trump de sus antecesores es su temperamento autoritario y no su abuso de poder. Por lo menos eso ha hecho que los estadounidenses se empiecen a preocupar por su sistema presidencialista demasiado poderoso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS