Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La guerra de Trump contra las drogas

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
13 de marzo de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 11 de marzo del 2025

“El fentanilo exhibe la llamada ley de hierro de la prohibición: mientras más intensa la aplicación de la ley, más potente la droga”.

El presidente Trump promete imponer aranceles de 25% a México y Canadá el mes que viene. Una razón principal, dice Trump, es detener el flujo ilegal de fentanilo, la droga que ha matado a cientos de miles de estadounidenses.

Al aumentar barreras comerciales contra esos países, Trump no solo destruye el tratado de libre comercio que él mismo renegoció durante su última presidencia, sino que también intensifica la guerra contra las drogas, especialmente en México. “Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos”, anunció Trump la semana pasada, “y es hora de que Estados Unidos libre una guerra a los cárteles”.

El gobierno de Trump ha afirmado que ciertos cárteles mexicanos son organizaciones terroristas, lo cual le autoriza legalmente a Trump para ordenar operaciones encubiertas. Aunque sea una posibilidad remota, su gobierno no descarta operaciones militares en México. En todo caso, Estados Unidos está usando la política comercial para presionar a México a que tome medidas duras contra los cárteles.

Si nos guiamos por el récord de la guerra contra las drogas, no debemos esperar que este nuevo episodio tenga éxito. Todo aspecto de la campaña antidroga internacional, que ya tiene más de cinco décadas, ha sido un fracaso. Ni la interdicción ni la militarización ni la sustitución de cultivos han podido frenar el flujo de drogas hacia los países consumidores.

Un ejemplo de esto es el Plan Colombia, que empezó en el 2000, duró 15 años y recibió miles de millones de dólares. Este plan no suprimió la producción o el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Hoy, la producción de cocaína en Colombia es cinco veces mayor de lo que era en el 2015. Debido a eso y la extensión del negocio ilícito a otros países en la región, estamos viviendo lo que “InSight Crime” denomina “la mayor bonanza de cocaína de la historia”.

El tráfico de fentanilo es todavía más difícil de suprimir. La droga es 50 veces más potente que la heroína y un kilo puede matar a 500.000 personas. Por lo tanto, se puede traficar pequeñas dosis de fentanilo que son sumamente más complicadas de detectar que otras drogas.

Curiosamente, la cruzada de Trump contra el fentanilo se está iniciando cuando se está viendo un declive notable en las muertes debido al sobreconsumo de esa droga. El año pasado, esas muertes cayeron en un 30% en Estados Unidos.

El fentanilo exhibe la llamada ley de hierro de la prohibición: mientras más intensa la aplicación de la ley, más potente la droga. Esto es así porque bajo la prohibición se premian los productos más potentes, que son más fáciles de comerciar sin detección.

El experto Jeff Singer observa que, durante la pandemia, cuando los países cerraron las fronteras y se interrumpieron cadenas de suministro, se traficó mucho más fentanilo que heroína y, por lo tanto, se dispararon las muertes. Ahora que se han abierto las economías, hay evidencia de que se está volviendo a consumir más heroína en vez de fentanilo, lo cual ha contribuido al declive de fallecimientos por sobredosis. Sería irónico que el nuevo impulso en la guerra contra las drogas resulte en un incremento de muertes.

En cualquier caso, los mexicanos no son los que están mayormente trayendo el fentanilo a Estados Unidos. Más del 80% de la droga lo traen ciudadanos estadounidenses, quienes pueden cruzar la frontera con mayor facilidad.

La guerra contra las drogas es fútil –para no hablar de la violencia que fomenta el prohibir bienes en alta demanda–. Convertirla en una guerra de verdad, como ha contemplado Trump, requeriría otra columna para describir lo descabellado (y fútil) de esa idea. Ojalá no se tenga que escribir. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS