Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La curva de la felicidad

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
7 de agosto de 2018
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 7 de agosto de 2018

 
¿Estás en la mediana edad y te sientes crónicamente insatisfecho con tu vida? ¿Has llegado además a ser una persona objetivamente exitosa, que tiene mucho que agradecer o que, por lo menos, tiene una vida respetable? No te preocupes, dice Jonathan Rauch, estás en la punta baja de la curva de la felicidad –el título de su nuevo libro (“The Happiness Curve: Why Life Gets Better After 50”)–, algo transitorio que aparentemente es común pero no muy reconocido popularmente. 
 
Rauch, de 58 años, es un intelectual estadounidense reconocido y muy respetado, especialmente en Washington, D.C., donde trabaja como académico en Brookings Institution. Por varias décadas ha escrito libros y artículos influyentes sobre diversos temas de política pública. Experimentó el éxito tanto en su carrera como a lo largo de su vida privada desde una temprana edad. Cuando se acercaba a los 40 años, sin embargo, empezó a sentir un descontento que le duró más de una década a pesar de tener una vida privada estimable y de seguir triunfando en lo profesional. 
 
Finalmente, después de haber cumplido 50 años, y sin esperarlo, el malestar se desvaneció. Tanto le impresionó la experiencia que lo empezó a investigar. Descubrió que hace unos 15 años, los académicos comenzaron a encontrar una regularidad antes no detectada. La felicidad es relativamente alta en la juventud, la mediana edad se caracteriza por una creciente insatisfacción que es distinta a la crisis de mediana edad (algo relativamente inusual) y la edad avanzada se caracteriza por una felicidad creciente y alta.
 
Curiosamente, este patrón no lo descubrieron psicólogos o sociólogos, sino diversos economistas usando ‘big data’ o bases de datos masivas. Uno de ellos fue la economista peruana-norteamericana Carol Graham, quien ha sido vicepresidente de Brookings. Ella también vivió un punto bajo durante sus años cuarenta a pesar de ser muy exitosa. Sus estudios, confirmados por otros investigadores, muestran que la curva de la felicidad se encuentra alrededor del mundo. Los países ricos, sin embargo, tienden a ser más felices en general y el punto bajo en la curva de la felicidad tiende a ocurrir a una edad más temprana (47 años) que en los países pobres. Los países ricos gozan de una felicidad mayor y de un aumento en la felicidad durante más años. 
 
¿Por qué existe la curva? Parte de la explicación no sorprenderá. En la mediana edad hay más responsabilidad y más estrés. Quizás lidiaste con una enfermedad seria, tuviste un divorcio o un amor frustrado, murió un amigo o pariente joven, se enfermaron o murieron tus padres, te ocupaste de criar a tus niños, aumentaron tus compromisos laborales, etc. Rauch, sin embargo, encontró que algo más está sucediendo.
 
En la juventud, la gente tiende a tener expectativas altas, muy optimistas y no realistas. Típicamente, no se realizan. Por eso, desde la edad de los 20, la felicidad empieza a caer en la medida en que no se alcanzan las expectativas. Pero estas también empiezan a caer al mismo tiempo. Eso no evita que la felicidad siga cayendo. Para quienes están en sus 40, el pasado no parece haber llegado a lo esperado y el futuro se espera que seguirá decepcionando. En la gente altamente exitosa el sentimiento es más agudo, pues sus expectativas son más altas y objetivamente no pueden justificar su malestar. Pero en algún momento las expectativas se vuelven más realistas –ya sea por pura experiencia de la vida, cambio de valores u otros factores– y la satisfacción empieza a superar la expectativa.
 
La vida luego de cumplir 50 empieza a ser más gratificante y, paradójicamente, quienes están en sus 70 reportan la más alta felicidad, cosa que los psicólogos también encuentran. Lo que reporta Rauch rompe varios conceptos populares, trata un tema poco discutido y sugiere un final feliz.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS