Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El lamentable debate

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
3 de julio de 2024
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 3 de julio del 2024

“La discusión se centró en la aptitud mental del presidente Biden. Todo el país presenció lo que muchos han sabido por largo tiempo y lo que los comentaristas afines a Biden negaron hasta ese momento, algo que los desacredita a ellos también”.

Fue penoso ver el debate entre Donald Trump y Joe Biden la semana pasada y no solamente por lo más obvio y bien comentado: que el presidente estadounidense se mostró mentalmente decaído y frecuentemente incapaz de hacerse entender, entre otras razones, por haber perdido el hilo de su pensamiento.

Aunque nunca debemos esperar demasiado de los debates presidenciales como una discusión seria de políticas públicas, el encuentro ni siquiera estuvo a la altura de las expectativas bajas. Ni durante ni después del debate se trataron en serio las propuestas de cada candidato.

Trump mintió y exageró repetidamente y Biden fue incapaz de desafiarle, enredándose en respuestas desenfocadas. No hubo momentos memorables en los que los candidatos argumentaron de manera mesurada sobre las fallas en las ideas de su contraparte. Eso fue una lástima porque las propuestas y el récord de ambos son lamentables.

Ambos candidatos desconfían a su manera de la tradición estadounidense de limitar el poder político y de un mercado libre y abierto. Ambos son proteccionistas y dispararon el gasto y la deuda pública estando en el poder. La deuda ahora llega a alrededor del 100% del PBI y se estima que el déficit fiscal para este año llegará al 6,7% del PBI.

Dadas las posturas de los candidatos, para no hablar de sus temperamentos, es probable que una discusión seria y sostenida sea imposible. Veamos el tema del comercio. En un momento lúcido, Biden criticó la propuesta de Trump de imponer un arancel del 10% a las importaciones de todo el mundo. Según Biden, esa política equivaldría a “un impuesto sobre todo lo que entra al país”.

Correcto. Pero Biden tiene poca credibilidad al respecto. Como presidente, Trump impuso los aranceles a China que Biden criticó antes de ser presidente pero que ha mantenido, algo que el mismo Trump comentó en el debate. Es más, Biden aumentó varios impuestos a las importaciones chinas de manera sustancial. Todo eso no le impidió a Trump declarar, con la incoherencia que le caracteriza, que las políticas comerciales de Biden hacia China estaban “destruyendo nuestro país”.

El intercambio fue patético porque las políticas comerciales de Trump como presidente fracasaron, algo que Biden no mencionó. En el 2018 y el 2019, Trump aplicó impuestos a las importaciones por un valor de alrededor de US$80.000 millones que, según la Tax Foundation, representó uno de los mayores aumentos de impuestos en décadas.

Esas medidas proteccionistas no redujeron el déficit en la balanza comercial –una meta sin sentido–, pero sí redujeron la oferta, la calidad de la misma y fueron los ciudadanos estadounidenses quienes terminaron pagando por los nuevos impuestos. La Tax Foundation concluyó que los aranceles de Trump, mantenidos por Biden, reducirán el tamaño de la economía a largo plazo, achicarán el stock de capital y generarán una pérdida de 142.000 empleos.

La propuesta de Trump de un impuesto del 10% a las importaciones es todavía peor. La misma fundación calcula que esa medida disminuiría la economía y el stock de capital todavía más, y produciría una pérdida de 684.000 puestos de trabajo.

Nada de eso surgió en el debate ni después. En su lugar, la discusión se centró en la aptitud mental del presidente Biden. Todo el país presenció lo que muchos han sabido por largo tiempo y lo que los comentaristas afines a Biden negaron hasta ese momento, algo que los desacredita a ellos también. Muchos demócratas prominentes y simpatizantes de Biden –el 45% de los mismos demócratas, según una encuesta– ahora quieren que se retire de la contienda. Pero si Biden no es apto para ser candidato, ¿se puede decir que es apto para continuar siendo presidente?

El Partido Demócrata ha entrado en pánico, pero el episodio refleja una crisis más generalizada en la sociedad estadounidense.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS