Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El deterioro de México

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
16 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 16 de julio de 2019

 
El presidente de México ha prometido un cambio tan profundo a su país que lo llama la “cuarta transformación”. Las otras son la independencia, la reforma –que ocurrió en el siglo XIX– y la Revolución Mexicana. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asegura que acabará con la corrupción al revertir el “neoliberalismo”, al que culpa de prácticamente todos los males que sufre el país.
 
¿Será que la corrupción llegó a México solo en los 90 con la apertura económica y no existió antes, durante las siete décadas del reinado del Partido Revolucionario Institucional, o acaso desde la conquista? ¿Será que el nacionalismo de izquierda de AMLO terminará siendo distinto en su forma de gobernar y sus resultados que otros experimentos populistas recientes de nuestra región?
 
Parece que no. La más reciente y significativa señal de que las cosas no andan bien se dio la semana pasada. Renunció inesperadamente el ministro de Hacienda, Carlos Urzúa. Su carta de renuncia denunció la falta de sustento con base en la evidencia a la hora de tomar decisiones de política pública. Advirtió que las decisiones tienen que ser “libres de todo extremismo” y que no lo han sido, y señaló, además, la “imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”. Eso último lo atribuyó a “un patente conflicto de interés”.
 
En una breve carta, el ministro desacreditó al presidente en lo que muchos consideran sus fuertes. Urzúa lo acusó de implementar políticas mal concebidas y dañinas para el país, y de posiblemente fomentar la corrupción, pues el conflicto de interés es eso. En una entrevista días después, el economista de izquierda aclaró que el empresario y ahora jefe de Gabinete de AMLO, sin consultarle, nombró a gente cercana en puestos importantes que deberían responder al ministro de Hacienda. Parece que ni la cuarta transformación matará el capitalismo de compadrazgo.
 
La renuncia viene en un mal momento para AMLO, pues por primera vez en 25 años los ciclos económicos de México y Estados Unidos se están divergiendo. Mientras se fortalece la economía estadounidense, México probablemente ya se encuentra en una recesión. AMLO quiere ignorar lo que su propio ministro de Hacienda había reconocido: la confianza de los inversionistas en la economía mexicana es muy importante en un México que es mucho más abierto (y próspero) que hace décadas.
 
AMLO ya detuvo la prometedora reforma energética del gobierno anterior, canceló arbitrariamente a mitad de camino la construcción del aeropuerto en la Ciudad de México y está invirtiendo miles de millones de dólares en una refinería de Pemex cuando dicha empresa estatal está en serios aprietos económicos. Reporta Urzúa que, cuando se opuso a decisiones de AMLO, el presidente lo acusó de “neoliberal”.
 
Hasta ahora, AMLO ha promovido su agenda sobre la cúspide de su alta popularidad. Pero una encuesta este mes encuentra que esta ha caído de 78% a 47% en poco más de siete meses. Durante ese lapso, se ha dedicado a debilitar instituciones independientes y contrapesos institucionales. Al mismo estilo que Trump, por ejemplo, ha atacado a la prensa y a periodistas que lo critican. Les advirtió que “si se pasan, ya saben lo que les pasa”. Defensores de la libertad de prensa advierten que el discurso del presidente puede estar fomentando la autocensura.
 
Tampoco ayuda a AMLO que la violencia, una de las preocupaciones más importantes de los mexicanos, se haya disparado durante su gobierno. Todo esto suena muy parecido a otras experiencias populistas en la región. Si nos guiamos por esas, deberíamos estar más preocupados por México.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS