Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Argentina debería dolarizar

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
22 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Ian Vásquez
El Comercio, 22 de agosto del 2023

“La única manera de restringir la voracidad de los políticos a la hora de gastar lo que no es suyo, y así proteger el poder adquisitivo de los argentinos, es a través de la dolarización”.

En las recientes primarias argentinas, Javier Milei recibió una votación superior a las de los otros candidatos y, por ende, podría ser el próximo presidente de su país. Entre sus propuestas de gobierno, la principal es dolarizar la economía; es decir, reemplazar el peso argentino por el dólar.

Enhorabuena. En un país que sufre una inflación del 113% no nos debe sorprender el apoyo popular del que goza Milei. Detrás de esa cifra está un problema crónico que los políticos siempre han alentado con la maquinita del banco central: el gasto público descontrolado. Esto ha llevado a recurrentes crisis de deuda y a ‘defaults’.

La creciente dependencia en el sector público –más del 60% de la población recibe transferencias directas estatales– solo ha empeorado el desempeño económico. El ingreso per cápita está por debajo de lo que era hace 15 años y más del 40% de la población vive en la pobreza.

La única manera de restringir la voracidad de los políticos a la hora de gastar lo que no es suyo, y así proteger el poder adquisitivo de los argentinos, es a través de la dolarización. Es la camisa de fuerza que el sistema político argentino evidentemente necesita, pues imposibilitaría la imprenta de dinero para financiar la irresponsabilidad de los gobernantes.

Los beneficios de la dolarización son varios. Bajaría la inflación, tal y como nos muestra la experiencia de los tres países dolarizados latinoamericanos. En las últimas dos décadas, Ecuador, El Salvador y Panamá han experimentado las tasas más bajas de inflación en la región. Entre otras ventajas, la dolarización eliminaría el riesgo cambiario que tanto ha hecho para espantar capital del país y reduciría la tasa de interés que ahora se encuentra en 118%.

Pese a los beneficios, algunos critican la idea de adoptar el dólar como moneda oficial. Dicen que no habría suficientes dólares para hacer la reforma, que socavaría la soberanía y que eliminaría la habilidad de tratar con shocks externos a través de una política monetaria propia.

No son argumentos fuertes. Argentina ya está dolarizada, pero no de una forma oficial. Se calcula que los argentinos tienen más de US$260.000 millones fuera del sistema –en los colchones, en bancos extranjeros y demás–. Esa cifra es más que suficiente para dolarizar, una reforma que en sí pondría esos dólares a la luz del día. Cuando Ecuador anunció que dolarizaría en el 2000, los depósitos bancarios en dólares se incrementaron inmediatamente.

Por eso también es risible que la dolarización implica una pérdida de soberanía. Los argentinos ya han escogido el dólar precisamente porque, como ciudadanos, no han tenido soberanía sobre sus bolsillos.

¿Qué del peligro de no tener herramientas estatales apropiadas en caso de una crisis externa? Eso no ha sido un problema mayor para los países dolarizados, y menos en el caso de Panamá, país dolarizado por más de 100 años y cuyo sistema financiero está altamente integrado a nivel internacional. La verdad es que el riesgo de shocks internos –creados por la irresponsabilidad de los políticos y los bancos centrales– es infinitamente más alto que el riesgo de shocks externos, sobre todo en el caso argentino.

La enorme deuda que ha emitido el banco central argentino, y que parece impagable, es un problema serio que requiere una solución técnica al dolarizar. Pero esa deuda es problemática con o sin dolarización y felizmente los economistas Emilio Ocampo y Nicolás Cachanosky proponen un plan creíble para enfrentarla. Según ellos, solo con la dolarización se puede empezar a resolver el problema.

La dolarización no resolverá todos los problemas argentinos. Estos requieren de otras reformas. Pero como bien observa Ocampo, el ahora asesor de Milei en este tema, si no se establece la estabilidad monetaria de manera creíble, será prácticamente imposible realizar otras reformas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS