Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A favor de la energía nuclear

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
3 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 3 de diciembre de 2019

En la Cumbre del Clima de la ONU, que empezó esta semana, los líderes mundiales se comprometerán por enésima vez a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El problema es que la mayoría de las propuestas para lograrlo –como los impuestos al carbono o el mayor uso de energías renovables– son costosas y hacen poco para reducir emisiones no deseadas (en Estados Unidos, por ejemplo, solo el 1,5% y el 6,5% de la electricidad se genera por energía solar y eólica, respectivamente). Eso explica en gran parte por qué ha habido escaso progreso en las campañas globales contra el calentamiento climático.

Existe, sin embargo, una solución ya comprobada que es largamente superior en términos ecológicos y de costo, comparada a las otras propuestas. Se trata de la energía nuclear. Según Joshua Goldstein y Staffan Qvist, es la única manera de descarbonizar la economía y poder satisfacer la creciente demanda global por la energía. Goldstein y Qvist son autores de un libro reciente (“A Bright Future: How Some Countries Have Solved Climate Change and the Rest Can Follow”), que para los expertos no es controversial, pero que desmitifica la energía nuclear para los demás.

Sus aclaraciones son útiles, ya que la oposición política hacia la energía nuclear ha sido fuerte en buena parte del mundo por varias razones. Una de ellas es que el movimiento verde tradicionalmente se ha opuesto. En los 70, por ejemplo, el ambientalista Amory Lovins explicó que “incluso si la energía nuclear fuera limpia, segura, económica, estuviese asegurada con abundante combustible y fuera socialmente benigna, seguiría siendo poco atractiva debido a las implicaciones políticas del tipo de economía energética en la que nos encerraría”. Para muchos activistas ecológicos, la meta es reorganizar a la sociedad para que no se base tanto en el mercado.

Para los menos ideologizados, los autores explican que la energía nuclear no emite gases de efecto invernadero, es “el uso de energía más seguro que la humanidad ha conocido”, y es factible económicamente. Suecia y Francia, por ejemplo, reemplazaron la producción de electricidad basado en combustibles fósiles casi totalmente por la energía nuclear, mientras que Alemania rechazó la energía nuclear a favor de renovables. La emisión de CO2 en Francia y Suecia es ahora menos de una décima parte del promedio mundial por hora de kilovatio. Alemania ha visto sus costos energéticos dispararse sin semejante reducción en sus emisiones carbónicas.

Goldstein y Qvist agregan que “en cada caso en que la energía nuclear ha sido parada, la energía renovable no ha llenado la brecha y las emisiones de CO2 han aumentado, mientras que en lugares como Ontario, en que se expandió la energía nuclear, tales emisiones cayeron”.

Solo ha habido tres accidentes nucleares en los 60 años de su uso, y solo en Chernobyl hubo muertos debido a la irresponsabilidad absoluta de los soviéticos. Aun contando varios miles de personas que también murieron de cáncer debido a ese accidente, la cifra está muy por debajo del por lo menos medio millón de muertes por año debido a las emisiones de carbono, y los accidentes en minas y represas hidroeléctricas.

Los autores explican, además, que los desechos nucleares son muy compactos y seguros de almacenar. Las plantas nucleares no han servido para que proliferen las armas nucleares ni pueden explotar como bombas atómicas.

Hay cada vez más innovación respecto a la producción de energía nuclear, lo que la hace más factible económicamente, pero en muchos países el sesgo político sigue imponiendo barreras y costos altos para su uso. Felizmente hay cada vez más políticos y ambientalistas que están tomando la energía nuclear en serio, pero hace falta priorizar su consideración.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS