Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país no puede ni debe esperar – III

Humberto Reinafarje Bazán Por Humberto Reinafarje Bazán
28 de enero de 2025
en Opiniones

Humberto Reinafarje
Para Lampadia

Este escrito es una ampliación de los presentados por esta misma Revista Lampadia los días 07 y 14 del presente mes.

En el primero de los mencionados hice un recuento de los principales problemas que venimos acumulando en el Perú desde hace aproximadamente 15 años, teniendo como origen principal las políticas de los gobiernos de turno, desde el Mayor EP Humala hasta hoy en día la Sra. Boluarte.

Decía que con el transcurrir del tiempo nos estaban conduciendo, en algunos momentos de manera rápida y en otros lentamente, pero siempre en la misma dirección: la que siguieron Cuba, Nicaragua, Venezuela, etc. 

Y nosotros, los peruanos no hacíamos nada más que observar, dejándonos llevar relajadamente, con algunas y pocas excepciones.

Y asimismo, llamaba la atención con carácter de URGENCIA: EL PERÚ NO PUEDE NI DEBE ESPERAR. 

Planteaba y lo reitero sobre la necesidad de que:

  • Los principales partidos políticos del Perú tienen que llevar adelante una Alianza Política que impida la continuidad de esas políticas de grupos dícese socialistas. Que no son otra cosa que agrupaciones con intereses personales y en sociedad con países dictatoriales como los mencionados en líneas anteriores.
  • Desde hoy dejar específicamente señalado que, de tomar el Gobierno esta Alianza; tanto Ejecutivo, como Legislativo tendrán que realizar todas las modificaciones necesarias de leyes, decretos, reglamentos y disposiciones aprobados en los últimos años, corrigiendo absolutamente todo lo que sea necesario para regresar a la senda del progreso, pero esta vez dándole un sentido más social  y con oportunidad para todos los peruanos.
  • Reducir el Poder Ejecutivo y su burocracia al mínimo necesario, eliminando y/o reduciendo Ministerios, reestructurando el Poder Judicial y Ministerio Público, para que estén al servicio de la sociedad y no de intereses de personas naturales o jurídicas, nacionales o del exterior.
  • Rehacer el Sector Educación con miras a proyectar una sociedad más justa y reconocedora de los valores, de los conocimientos, habilidades y principios de los peruanos.

Podríamos seguir estableciendo todos los cambios que urgentemente necesita el Perú, pero en esta oportunidad lo que se desea resaltar es que lo primero en el tiempo y lo más urgente es llegar a las elecciones 2026 con una Alianza de partidos verdaderamente DEMÓCRATAS, dejando a un lado los intereses partidarios y principalmente los personales.

Reitero lo dicho en artículos anteriores, para los que no tuvieron la oportunidad de leerlo: En las elecciones del 2021 (las últimas presidenciales y congresales) los partidos democráticos se presentaron independientemente. Que si lo hubieran hecho en Alianza, por lo menos tres de ellos, no hubieran permitido el triunfo del grupo autodenominado de izquierda, pero que resultaron un conjunto de personas que tomaron el poder para provecho propio, atrayendo incluso a políticos tradicionalmente democráticos como los de AP y asociándose para saciar sus intereses personales.

EL PORQUÉ DE LA URGENCIA Y NO PODEMOS NI DEBEMOS ESPERAR: 

LA NUEVA LEY Y SUS REGLAMENTOS APROBADOS POR ESTOS MISMOS GRUPOS SEÑALA QUE EL PLAZO MÁXIMO PARA INSCRIBIR ALIANZAS ES ESTE MES DE JUNIO 2024. 

Menos de medio año es lo que se dispone para llegar a acuerdos cuando ni siquiera tienen bien definidos los participantes para la plancha presidencial y para senadores y diputados.

NO HAY MÁS TIEMPO. LLAMEMOS A LOS PARTIDOS DEMOCRÁTICOS A FORMAR LA ALIANZA. 

Pero no en la forma tímida, poco decidida que hasta la fecha vienen realizando algunos de ellos. Tímida por cuanto se sigue en los tanteos para hacer prevalecer la presencia de sus partidarios.

Llamemos la atención a estos y a todos los partidos que quieran participar; que lo hagan sin privilegios ni ventajas. Lo mejor de cada uno con capacidad de sacrificio. 

Reitero lo mencionado en mi primer artículo se necesitará un medio de comunicación que actúe como intermediario entre los partidos y entre la Alianza y el público. Puede ser LAMPADIA, identificada plenamente con la democracia y la economía de mercado.  

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS