Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Si no se implementa un paquete laboral, sería difícil la formalización”

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
18 de agosto de 2016
en Opiniones

Entrevista a Hugo Santa María, Economista jefe de Apoyo Consultoría

Por Whitney Miñán Cabeza

Gestión, 18 de agosto de 2016

 

Una de los metas más altas que se ha puesto Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para este quinquenio es la reducción de la informalidad. Según el mandatario, su Gobierno buscará que el 60% de los puestos de trabajo estén formalizados, revirtiendo una realidad que estaría alrededor del 30%.

Para alcanzar la meta del Gobierno de formalizar al 60% de trabajadores, ¿qué tipo de medidas tendría que trabajarse?

La meta es superambiciosa. Yo creo que hay que atacar la informalidad de varios frentes y no pensar exclusivamente en la formalización de la empresa, me parece que eso sería un error. También deberíamos pensar en la formalización del empleo.

En primer lugar, para el caso de la formalización de la empresa, ¿qué hacer?

En términos de la formalización de la empresa, atacar todo el frente de simplificación en la administración tributaria, que no ha funcionado hasta ahora. Se debe abordar todo el frente de la simplificación de procedimientos administrativos con el Estado, esto incluye al Gobierno nacional, regional y municipalidades. Debo decir que las municipalidades son una fuente de trabas en la inversión privada tremenda y eso se tiene que corregir rápidamente.

¿Qué tan importante es sumar la formalización del empleo?

La formalización del empleo es un frente sumamente importante. Esto tiene que ver con todas esas normas que se han discutido en el pasado, que buscan en cierta manera conseguir un mercado laboral más flexible. En Apoyo Consultoría tenemos la idea que hay que tener una visión un poquito más realista del tipo de normas laborales que podamos tener y, tal vez, se debería innovar un poco en los instrumentos para la formalización laboral.

¿Tienen una propuesta?

Nosotros hace tiempo venimos proponiendo la idea de los “subsidios” a las empresas que contraten trabajadores formalmente y con contrato indefinido. ¿Cómo? A través de permitirles descargar algo más del costo laboral en sus estados financieros para tener un incentivo económico adicional. Me parece que atraer personas a la formalidad laboral puede ser un instrumento muy poderoso que ojalá no se descuide.

Está sugiriendo que parte del sueldo del trabajador sea cubierto por el Estado…

Lo que sucede, por ejemplo, es que si tú tienes una empresa y pagas un sueldo de S/ 100, este monto lo pasas como gasto de la empresa. Entonces, lo reduces de la utilidad que al final paga el Impuesto a la Renta (IR). Ahí, nuestra idea es que no solo deduzcas ese S/ 100 sino que, como un incentivo, puedas deducir un poco más.

Indirectamente lo asume el Estado porque deja de recibir un IR, pero hemos hecho los números, es un gasto muy acotado y creemos que el impacto en formalización laboral puede ser importante.

Resulta difícil para las empresas enfrentar los costos de la formalidad…

Así es. Está la capacidad de las empresas de pagar los costos de formalidad. Hoy la formalidad es sumamente cara en el Perú. Pensemos en una de costos razonables, y eso tiene que ver con la productividad de las empresas. Hoy la productividad de las microempresas en el Perú es muy baja.

Con niveles de productividad tan bajos, la verdad es que la gran mayoría de empresas informales no está en capacidad de pagar un sueldo mínimo. Cómo le exiges un sueldo mínimo a quien no genera los recursos suficientes para pagarlos.

Ahí está el otro frente, cómo hago para levantar la productividad. Esto tiene que ver con muchas cosas como la educación y programas de acompañamiento a las microempresas para elevar sus niveles de productividad.

Se habla de un paquete tributario, pero aún no de uno laboral. Si no se implementa a la par, ¿sería difícil alcanzar las metas planteadas?

Yo creo que sí, si no se implementa un paquete laboral sería difícil la formalización. Lo tributario es una parte importante del problema. Pero también tenemos que hacer algo para generar más puestos de trabajos formales. Sin eso no vamos a avanzar mucho. Como dije, son al menos dos frentes, el de la formalización de las empresas y el de la formalización del trabajo.

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Condenado por corrupto

Por La Justicia
27 de noviembre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“La Policía detuvo a Castillo en delito flagrante”

Por PNP Óscar Arriola
27 de noviembre de 2025
«El peso de la ley llega tarde o temprano»

«El peso de la ley llega tarde o temprano»

Por Germán Juarez Atoche
27 de noviembre de 2025
La legítima defensa en acción

Vizcarra a prisión

Por Ricardo León Dueñas
27 de noviembre de 2025

Cuando la justicia llega a tiempo

Por Juan Alberto Foryth Alarco
27 de noviembre de 2025

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS