Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nuevo Gobierno: ¿Qué hacer hoy?

Hugo Santa María Por Hugo Santa María
16 de junio de 2016
en Opiniones

Hugo Santa María, Socio de Apoyo Consultoría

Gestión, 06 de junio de 2016

 

En las dos últimas transiciones políticas, la economía peruana contaba con un impulso de crecimiento que ahora no tiene. En el 2006 y el 2011, a estas alturas del año, el PBI y el empleo formal crecían entre 5% y 6%. Ahora la situación es muy distinta. Con excepción del fuerte crecimiento de la producción de cobre, la mayoría de sectores económicos crece a tasas bajas y el empleo formal ha dejado de crecer. Esto explica por qué la pobreza se redujo apenas un punto en el 2015. Por esto, es muy urgente que el equipo del futuro gobierno trabaje desde hoy en dos frentes para evitar un enfriamiento adicional.

Primer frente

El primer frente es el de la recuperación del crecimiento económico, que requiere ambición y no el conformismo que algunos transmiten cuando dicen que con el mundo tan mal al Perú difícilmente le irá mejor. Crecer 4% en lugar de 3% implica 20 mil puestos de trabajo adicionales en el sector formal, y más oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población.

Desde hoy debe trabajarse para mover los proyectos de inversión que sufren de retrasos, como la Línea 2 del Metro de Lima, que se concesionó a inicios del 2014 y a la fecha solo se ha avanzado un kilómetro por demoras en la entrega de terrenos y el retiro de interferencias. Otro caso es el de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, con más de tres años de retraso en el inicio de obras. En Arequipa, el proyecto Majes-Siguas II, otorgado en concesión en el 2010, solo ha invertido US$ 27 millones de los US$ 540 millones de inversión total. En la costa norte, las obras de la Autopista del Sol debieron terminarse en el 2014, pero aún falta más de la mitad de los trabajos. En paralelo, debe acelerarse la obra pública de calidad. Para ello, se cuenta con 55 proyectos por un monto de inversión total de S/7 mil millones (poco más de 1% del PBI), declarados viables y listos para su licitación.

Todo lo anterior puede ser impulsado desde hoy. Nada requiere de grandes leyes ni reformas sino de decisión para resolver los problemas y avanzar.

Segundo frente

El segundo frente es continuar con las buenas iniciativas del Gobierno actual. El trabajo en el sector educación encabezado por el ministro Jaime Saavedra es un caso emblemático. La mayor inversión en infraestructura y el establecimiento de estándares para mejorar la calidad del servicio, como la carrera magisterial, ya vienen dando algunos resultados, como lo demuestra la mejora gradual en las pruebas de rendimiento escolar.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), creado durante este Gobierno, es otro buen ejemplo. Ha logrado agrupar los esfuerzos del Estado en materia de inclusión social, y les ha dado un enfoque técnico sin caer en iniciativas clientelistas. También deben continuarse y potenciarse los avances de las mesas de trabajo del Ministerio de la Producción, en las que los sectores público y privado trabajan conjuntamente para resolver problemas concretos y abrir el paso a la inversión en sectores importantes.

Por supuesto que hay muchos más frentes que requieren la atención del nuevo Gobierno. Los comentados aquí son solo una pequeña fracción de ellos, que pueden y deben trabajarse desde hoy para aumentar el crecimiento de la economía en el corto plazo.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS