Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un sol brillante

Hugo Perea Por Hugo Perea
28 de agosto de 2024
en Opiniones

Hugo Perea
El Comercio, 27 de agosto del 2024

“La notable estabilidad de largo plazo de la moneda peruana es el resultado de un adecuado arreglo institucional para la conducción de la política monetaria”, escribe el economista jefe del BBVA Research.

En los últimos 25 años, el desempeño de la moneda peruana ha sido impresionante. Desde el 2000 a la fecha, el sol se ha depreciado alrededor de 7%, lo que contrasta, larga y positivamente, con la pérdida de valor de las monedas de otros países de la región con los que usualmente nos comparamos: 75% del peso chileno, 100% el peso mexicano, 114% el peso colombiano y 205% el peso brasileño.

En estas dos décadas y media, el tipo de cambio ha estado fluctuando alrededor de un promedio de S/3,30 por dólar; a veces por debajo, como en el periodo 2006-2014 (con un mínimo de S/2,55), otras por encima, como lo observado desde 2019 a la fecha (con un máximo de S/4,14 durante la desastrosa gestión de Pedro Castillo que indujo un contexto de alta incertidumbre que en 2021 gatilló una salida de capitales de corto plazo por más de US$16.000 millones, algo sin precedentes).

A largo plazo, parece existir una “reversión a la media del tipo de cambio”, a pesar de que en los pasados 25 años se ha transitado por episodios de choques, externos y locales, significativos: ciclos de ajuste monetario de la FED, la crisis financiera internacional de 2008-2009, auges y caídas de los precios de las materias primas, una pandemia y la inestabilidad política local.

La notable estabilidad de largo plazo de la moneda peruana es el resultado de un adecuado arreglo institucional para la conducción de la política monetaria (autonomía del Banco Central) y de la política fiscal (reglas macrofiscales).

En primer lugar, una inflación baja que ha promediado 3,0% anual en los últimos 25 años, similar a la de EE.UU.; es decir, el sol peruano pierde poder adquisitivo lentamente y a la misma velocidad que el dólar estadounidense.

Un segundo elemento es la solidez de las cuentas fiscales, lo que se comprueba al observar el bajo nivel de deuda pública sobre PBI.

En tercer lugar, cabe señalar el alto nivel de reservas internacionales, lo que garantiza disponibilidad de liquidez internacional para el país en momentos complicados.

Finalmente, el balance adecuado por el lado de las cuentas externas, sin déficits significativos que se alternan, como ahora, con superávits, y una buena composición de activos externos (líquidos) y pasivos externos (baja exposición con el exterior y con deuda en moneda extranjera, principalmente, de mediano y largo plazo.

Desde luego, la estabilidad estructural del sol no excluye que, a corto plazo, el tipo de cambio pueda enfrentar presiones, las que actualmente podrían venir, principalmente, del exterior (perspectivas sobre los próximos movimientos de la FED, elecciones en EE.UU., tensiones geopolíticas, etc). Pero, si ello ocurre, lo más probable es que sean episodios transitorios de volatilidad cambiaria.

Los fundamentos macroeconómicos, que debemos preservar por su importancia para el bienestar de los peruanos, aún se mantienen sólidos y garantizan que la moneda peruana sorteará bien las eventuales turbulencias externas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS