Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La autonomía de los bancos centrales

Hugo Perea Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
en Opiniones

Hugo Perea
El Comercio, 9 de setiembre del 2025

“Los bancos centrales también actúan para estabilizar la economía, en particular cuando ha sido golpeada por algún choque de demanda”, escribe Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research en Perú.

Los ataques recientes a la independencia de la FED han reabierto los viejos debates de los 80s y 90s sobre la importancia que tiene la autonomía de los bancos centrales para una buena gestión de la política monetaria. La mayoría de estas entidades tienen como objetivo único o primordial la estabilidad de precios, la que mejora el bienestar social porque reduce la incertidumbre y preserva el poder adquisitivo de las familias.

Los bancos centrales también actúan para estabilizar la economía, en particular cuando ha sido golpeada por algún choque de demanda. Así, a corto plazo, los bancos centrales bajan o suben sus tasas para atenuar una recesión o un sobrecalentamiento de la economía que pueden inducir tendencias deflacionarias o inflacionarias no deseadas.

El consenso actual sobre el diseño institucional para los bancos centrales ha seguido un largo camino, cuyo inicio podríamos encontrar en la discusión sobre si la política monetaria debería ser discrecional (reaccionar con la información que vaya surgiendo) o seguir reglas (asumir un compromiso creíble con la estabilidad de precios). Kydland y Prescott (1977) demostraron que bajo discrecionalidad se induce un “sesgo inflacionario” en la economía sin que por ello mejore el crecimiento, por lo que concluyen que una política monetaria que siga una regla que garantice una baja inflación es un mejor equilibrio. Asimismo, se han analizado otras formas de eliminar el “sesgo inflacionario” mediante: (i) la nominación de autoridades monetarias que tengan una fuerte aversión por la inflación y (ii) el diseño de contratos de desempeño para los banqueros centrales en los que se vincula su remuneración al logro del objetivo de estabilidad de precios. Finalmente, también se ha estudiado la forma en la que el ciclo político puede influenciar los resultados de inflación y crecimiento.

Por el lado empírico, existe abundante evidencia que comprueba que los bancos centrales más independientes han obtenido mejores resultados sobre el control de la inflación, sin que ello implique una mayor volatilidad de la economía.

En general, la síntesis de estos desarrollos teóricos y empíricos ha devenido en recomendar que el mejor arreglo institucional para los bancos centrales es que sean entidades autónomas (sin injerencia de la política), con objetivo primordial de estabilidad de precios, y con mecanismos de rendición de cuentas y fortalecimiento de la transparencia.

En Perú, el Banco Central (BCRP) ha tenido un enorme éxito en mantener un entorno de estabilidad de precios y macroeconómico en general. Buena parte de este destacable desempeño se explica por el marco institucional bajo el que opera, en el que destaca una fuerte autonomía. Aun así, existe espacio para seguir reforzando la independencia del BCRP. Una propuesta, que alguna vez ha circulado en el Congreso, es la de renovación parcial y escalonada de su Directorio (actualmente, este se renueva completamente al inicio de un nuevo periodo presidencial, lo que introduce incertidumbre). También es importante tener claro lo que puede hacer un Banco Central y evitar propuestas que estén en contradicción con su mandato de estabilidad de precios (por ejemplo, iniciativas como la de encargarle que compre oro, entre otras). No olvidemos que un Banco Central autónomo y con objetivo de estabilidad de precios es una entidad que contribuye al bienestar de todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

En el Caribe, Trump cruza otra línea

Por Ian Vásquez
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS