Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Gobiernos confrontados; Fuerzas Armadas hermanadas

Hugo Palma Por Hugo Palma
9 de julio de 2018
en Opiniones

Hace falta coherencia

Hugo Palma
Embajador (r)
Para Lampadia

La reciente recalada en el Callao del barco Simón Bolívar de la Armada Bolivariana de Venezuela –como antes en puertos de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay; y próximamente en los del Ecuador, Colombia, México, Cuba y otros de América Latina y el Caribe– no debió permitirse. Arribó con la regata “Velas Latinoamérica 2018”, junto con veleros de las marinas de América Latina, España y Portugal, organizada por la Marina de Chile como parte de las celebraciones de su bicentenario.

El problema es que las Fuerzas Armadas Bolivarianas son componentes centrales de la dictadura chavista y están irremediablemente comprometidas con su represión, violaciones de derechos humanos, accionar delictivo y corrupción. La decisión del sátrapa caraqueño de ascender a millares de oficiales “por su lealtad”, juntamente con el recurrente acoso, destitución prisión de numerosos oficiales “por traición”, reconfirma que en tales fuerzas queda muy poco de institucionalidad y profesionalismo; pero si mucho de intervención del gobierno cubano desesperado por mantener la dictadura que lo sirve y financia.

Fue por el endurecimiento de la represión que meses atrás el Gobierno del Perú acertadamente dispuso que no participara Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela y Jefe Supremo de esas fuerzas, en la Cumbre de las Américas en Lima. Por esta decisión, tampoco asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua, ausencia más que bienvenida en un evento sobre gobernabilidad democrática y lucha contra la corrupción, temas en los cuales ninguno tenía nada que decir.

No se entiende entonces por qué una importante unidad de las Fuerzas Armadas de esa dictadura es recibida, saludada y agasajada por países democráticos. Alegar que se trataba de una actividad organizada hace tiempo no es argumento; pues menos tomó decidir la no participación del dictador en la Cumbre.

Es posible que tamaña incongruencia dependa, al menos en parte, de la conocida carencia o insuficiencia latinoamericana de insumo político en los temas de seguridad y defensa. Sin golpes militares clásicos ni tener que apoyarse principalmente en los militares para gobernar, muchos políticos parecen optar por la indiferencia frente a temas centrales del Estado: defensa y Fuerzas Armadas; instituciones que realizan actividades de vinculación externa como muestra de amistad militar. Más preocupante aún sería que los sectores militares consideraran que la política de defensa es asunto de su exclusiva incumbencia.

La legítima celebración del bicentenario de la Marina de Chile no se habría afectado en nada por la exclusión del barco venezolano. Recibirlo en nuestros países es contradictorio con la política exterior que los gobiernos vienen desarrollando frente a la dictadura de Caracas. En los estados organizados la política exterior es un tema transversal y, consecuentemente, ningún sector actúa en forma que la contravenga y desdibuje.

La participación venezolana en la regata debe descorazonar a los oficiales venezolanos contrarios a la dictadura, que ciertamente los hay. Además, se ha desperdiciado una excepcional oportunidad de enviar un mensaje inequívoco a los oficiales que participan y medran del Estado mafioso: “ustedes no serán tratados diferentemente de los políticos,   funcionarios y demás cómplices de la dictadura que destroza al país y hambrea y persigue al pueblo”.

Debe entonces decidirse prontamente que nuestro barco Unión no irá a La Guaira,  el retiro de agregados castrenses en Caracas y la expulsión de los que pudieren encontrarse en Lima. Las instituciones del Estado, sin excepción, deben tener presente que la lucha por la democracia y contra sus destructores compromete todos los frentes, no solamente el político y diplomático. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS