Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un corazón porcino para un humano

Hecho histórico Por Hecho histórico
12 de enero de 2022
en Opiniones

El comercio, 12 de enero del 2022

Lo acontecido el pasado viernes 7 de enero solo puede ser llamado de una forma: un hito de la medicina. Un equipo de cirujanos de la Universidad de Maryland (EE.UU.) trasplantó por primera vez el corazón de un cerdo a un ser humano, en un último esfuerzo por salvarle la vida.

De acuerdo al comunicado oficial de la Universidad estadounidense, el paciente, un adulto de 57 años, había ingresado 6 veces al hospital por una arritmia potencialmente mortal y se encontraba conectado a un sistema de oxigenación de la sangre que lo mantenía con vida.

Un corazón porcino para un humano

Necesitaba un corazón nuevo; sin embargo, no cumplía con los requisitos para ingresar a la lista de trasplantes del centro médico o para que se le implante un corazón artificial.

 Ante esta situación de vida o muerte. Y en la víspera de Año Nuevo, la administración de alimentos y medicamentos de los EE.UU. (FDA) autorizó de emergencia el trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente.

El órgano porcino proporcionado por Revivicor, una compañía de medicina regenerativa, fue modificado con el fin de eliminar tres genes asociados al rápido de rechazo de órganos extraños por parte del cuerpo receptor. Asimismo, se insertaron genes humanos responsables de una adecuada aceptación inmunológica. Por último, se eliminó un gen en el cerdo para evitar el crecimiento excesivo del tejido del corazón. En total, se hicieron 10 ediciones genéticas en el órgano del donante.

“Era morir o hacer este trasplante. Quiero vivir.

Sé que es un tiro en la oscuridad. Pero es mi última opción”. Dijo David Bennett, el paciente, un día antes de que se le realizará la operación.

-XENOTRASPLANTE-

Los trasplantes de órganos entre especies distintas son conocidas como xenotrasplantes. Y si bien son los primeros intentos de este tipo de procedimientos, se remontan a inicios del siglo XX, a partir del 1980 los especialistas comienzan a evaluar xenotrasplantes de órganos completos (vascularizados). Pero se abandonaron en gran medida debido al caso de Stephanie Fae Beauclair, en el cual se trasplantó un corazón de babuino a un bebe que nació con una afección cardiaca fatal. La niña murió un mes después del procedimiento debido al rechazo del sistema inmunitario al órgano extraño. No obstante, por varios años se han se han trasplantado válvulas de corazón de cerdos en humanos.

Cabe resaltar, que el uso de órganos porcinos ha sido uno de los focos de los xenotrasplantes debido a las similitudes fisiológicas de este animal con el ser humano.

Para la Organización Mundial de la Salud, “El Xenotrasplante eficaz de órganos podría ayudar a muchas personas; además, el xenotrasplante de tejidos y células podría utilizarse para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y ciertos trastornos degenerativos”.

Sin embargo, esos procedimientos “ conllevan a riesgos potenciales para la salud pública”, recalca.

Para David Gálvez Caballero, presidente del Comité e Trasplante del Instituto Nacional Cardiovascular de Essalud, el xenotrasplante logrado por la Universidad de Maryland abre una gran puerta.

“Todos estamos recibiendo esta noticia con gran entusiasmo porque abre las puertas a la creación de mas donantes, los cuales escasean. […]Es cierto que al inicio toda tecnología es costosa y compleja, pero si esto va bien a mediano y largo plazo, se va a convertir en una gran alternativa”, explica el especialista.

En el Perú, la tasa de donación es bajísima: de dos por cada 10.000 habitantes. Una tasa adecuada, indica el doctor Gálvez, seria de 20 por cada 10.000. Es por eso que este xenotrasplante de corazón porcino es tan importante porque significa un pazo mas adelante a revertir ese déficit, y no solo en el Perú, sino en todo el mundo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS