Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Conectividad en zonas rurales

Héctor Figari Por Héctor Figari
1 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Héctor Figari
Gestión, 1 de julio de 2021

Des­de la lle­ga­da de la pan­de­mia, la fal­ta de co­nec­ti­vi­dad se ha con­ver­ti­do en un ver­da­de­ro desafío tan­to pa­ra la edu­ca­ción co­mo pa­ra el tra­ba­jo re­mo­to en nues­tro país, li­mi­tan­do las opor­tu­ni­da­des de la po­bla­ción.

Re­cien­te­men­te, el Po­der Eje­cu­ti­vo pre­sen­tó el pro­yec­to de de­cre­to su­pre­mo que apro­ba­ría la nor­ma de uso de la ban­da de fre­cuen­cias 470-698 MHZ pa­ra los ser­vi­cios de te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes inalám­bri­cas. La im­ple­men­ta­ción de es­ta he­rra­mien­ta de co­nec­ti­vi­dad ha­ría po­si­ble el cie­rre de la bre­cha di­gi­tal en zo­nas ru­ra­les con re­cur­sos de ma­yor ca­li­dad, me­jor ser­vi­cio de co­nec­ti­vi­dad con en­la­ces me­nos cos­to­sos, de for­ma más es­ta­ble y, so­bre to­do, más in­clu­si­va. Una vez com­ple­ta­do el mar­co nor­ma­ti­vo, Pe­rú se­ría el se­gun­do país de La­ti­noa­mé­ri­ca en apro­bar la re­gu­la­ción in­te­gral pa­ra la tec­no­lo­gía co­no­ci­da co­mo TVWS (TV Whi­te Spa­ces).

Es­te pro­yec­to de de­cre­to su­pre­mo co­bra re­le­van­cia cla­ve si lo ana­li­za­mos en con­jun­to con los re­sul­ta­dos de un es­tu­dio ela­bo­ra­do pa­ra Amé­ri­ca La­ti­na y el Ca­ri­be por el Ban­co In­te­ra­me­ri­cano de De­sa­rro­llo (BID), el Ins­ti­tu­to in­te­ra­me­ri­ca­no ­de ­coo­pe­ra­ción pa­ra ­la a­gri­cul­tu­ra (iica) y mi­cro­soft.

El es­tu­dio en­con­tró que, en pro­me­dio pa­ra sie­te paí­ses ana­li­za­dos, la co­nec­ti­vi­dad sig­ni­fi­ca­ti­va es dos ve­ces su­pe­rior en áreas ur­ba­nas a com­pa­ra­ción de áreas ru­ra­les, mien­tras que en Pe­rú es­ta bre­cha es aún ma­yor.

En es­te con­tex­to, las em­pre­sas tec­no­ló­gi­cas es­tán pro­ban­do ser alia­das efi­ca­ces pa­ra in­cre­men­tar la co­nec­ti­vi­dad a ni­vel mun­dial. Un cla­ro ejem­plo se dio en Es­ta­dos Uni­dos, don­de Mi­cro­soft ini­ció el pro­yec­to Air­band, una ini­cia­ti­va que uti­li­za las fre­cuen­cias de te­le­vi­sión dis­po­ni­bles en el es­pec­tro ra­dio­eléc­tri­co pa­ra lle­var la se­ñal de In­ter­net de al­ta ve­lo­ci­dad, pues estas via­jan a dis­tan­cias más lar­gas y pe­ne­tran me­jor las mon­ta­ñas y otros obs­tácu­los fí­si­cos, re­qui­rien­do de me­nor in­fra­es­truc­tu­ra pa­ra cu­brir una mis­ma área con co­nec­ti­vi­dad. De es­ta for­ma, ha fa­ci­li­ta­do el ac­ce­so en 25 es­ta­dos, be­ne­fi­cian­do a un apro­xi­ma­do de 1.5 mi­llo­nes de per­so­nas.

Aho­ra, se es­pe­ra que el pro­yec­to ofrez­ca el ser­vi­cio de In­ter­net de al­ta ve­lo­ci­dad a más de 40 mi­llo­nes de per­so­nas en zo­nas ru­ra­les a ni­vel in­ter­na­cio­nal.

A ni­vel lo­cal, se es­tá eva­luan­do su im­ple­men­ta­ción en 15 re­gio­nes de la sie­rra y sel­va del Pe­rú, en alian­za con el ope­ra­dor de in­fra­es­truc­tu­ra mó­vil In­ter­net­pa­ra­to­dos(ipt)pa­ra­con­tri­buir­con­la­me­jo­raen­dis­tin­to­sám­bi­tos co­mo el edu­ca­ti­vo, la­bo­ral y el ac­ce­so asa­lud, brin­dán­do ­le i­gual­dad­ de o­por­tu­ni­da­des a to­das las co­mu­ni­da­des.

Por to­das estas ra­zo­nes, pro­mo­ver y apro­bar una re­gu­la­ción in­te­gral pa­ra tec­no­lo­gías TVWS se­rá de un gran be­ne­fi­cio y avan­ce pa­ra el de­sa­rro­llo de nues­tra eco­no­mía y nues­tros ciu­da­da­nos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS