Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No todos los subsidios son malos

Hans Rothgiesser Por Hans Rothgiesser
27 de agosto de 2025
en Opiniones

Hans Rothgiesser
Expreso, 27 de agosto del 2025

Primero decían que todo era mentira.

No lo fue.

Después que los trenes no existían.

Y no lo fueron.

Luego que no los mandarían.

Y llegaron al Callao.

Después que no era una compra, sino una donación.

Después que no había los rieles.

Después que estaban sucios.

Después que estaban acuchillados por dentro.

Después que esto.

Después que lo otro.

Y luego será cualquier otra cosa.

Porque así son, pues.

Si no eres de su trinchera, te sacan una cosa tras otra, hasta que algo se te quede pegado.

Como sea, en estos días lo han estado atacando porque se ha anunciado que el tren Lima–Chosica, la obra emblemática del alcalde Rafael López Aliaga, funcionará con subsidio.

Y de pronto sus críticos, a quienes no les molesta que Petroperú sea constantemente rescatada con recursos públicos, pegan el grito en el cielo.

De pronto, todos estos columnistas e influenciadores de redes sociales están preocupados por el déficit fiscal.

Ah, no, eso sí que no.

Este subsidio no puede ser permitido.

Comencemos por aclarar que todos los sistemas públicos de transporte masivo emblemáticos están subsidiados.

El subterráneo de Londres, por ejemplo.

Apenas el 60 % de su presupuesto viene de lo que pagan los pasajeros.

El resto se financia en menor medida con la venta de publicidad en las estaciones y en los coches.

Pero en su mayoría con subsidios de distintos tipos.

Lo mismo sucede con la Autoridad de Transporte Metropolitano en Nueva York y Long Island.

Recibe más dinero de impuestos y subsidios que de pasajes y peajes.

Hay una lógica detrás de esto.

El tráfico que nos hace perder el tiempo en carros y que contamina nuestro aire genera costos a la sociedad de distintas maneras.

Según AFIN, se pierde más de 27 691 millones de soles al año por la congestión vehicular en Lima y Callao.

Esto sucede porque cada individuo está considerando las opciones que tiene para ir al trabajo: tener carro propio, ir aplastado en un bus, arriesgar su vida en una combi, etc.

Si tiene los recursos, decidirá adquirir carro propio y así se suma una unidad más a esa sopa intragable que es el tráfico de Lima.

Pero, si el transporte público es cómodo y relativamente barato, más gente decidirá por su cuenta abandonar su carro e ir en el tren o el bus o lo que sea.

Eso es lo que busca el subsidio anunciado.

Que el tren Lima–Chosica esté dentro de las opciones de la gente.

Hay mucho que podemos discutir del monto anunciado, que claramente ha sido decidido sin estudio técnico de por medio.

Pero que haya subsidio no está mal por sí mismo.

Tengamos eso en claro.

Que el ánimo irracional de atacar a un precandidato presidencial con lo que sea –que ya hemos visto antes en este segmento de la prensa y de la política peruana– no nos haga darle la espalda a una herramienta económica común y corriente, aceptada en todos lados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Solo el 48% de los hogares urbanos en el país recibe agua todo el día

Por VIDENZA INSTITUTO
27 de agosto de 2025
Economía peruana crecería 1.8% durante 2023, estima Credicorp

La demanda interna del Perú registra alza de 6.2% en el segundo trimestre

Por Credicorp Capital
27 de agosto de 2025
Inversión privada caería 1.5% en 2024 si no se recupera confianza empresarial

Perú recupera su poder de compra luego de cinco años

Por IPE
27 de agosto de 2025
«Buscaremos adjudicar casi US$ 12 mil millones en año de elecciones»

«Buscaremos adjudicar casi US$ 12 mil millones en año de elecciones»

Por Luis Del Carpio
27 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Los límites a la investigación penal al presidente

Por Natale Amprimo
27 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Emociones paleolíticas, instituciones medievales

Por Daniela Ibañez
27 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS