Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tijeretazo en Brasil

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
10 de diciembre de 2014
en Opiniones

La economía brasileña pasa por un momento delicado. El gigante sudamericano ha estado en recesión técnica (dos trimestres consecutivos de contracción del PBI) y su inflación supera el 6% anual, por lo que los locales hablan ya de “estanflación”.

Las cuentas fiscales y externas son deficitarias y el nivel de deuda pública está cerca del 60% del PBI. Analistas brasileños especulan sobre un futuro probable en el que se perdería el grado de inversión que tanto costó alcanzar.

Recientemente estuvimos en la reunión de Lacea-Lames, asociación de economistas de la región, organizada esta vez por la Universidad de Sao Paulo, una de las mejor ubicadas en los ránkings latinoamericanos. La atención fue buena, pero se sentían síntomas de una sociedad aletargada. Encontramos en el corazón económico de Brasil signos de estancamiento: la famosa avenida Paulista nos mostró edificios emblemáticos de un pasado más glorioso, quizás en las décadas del 60 y 70, pero no un dinamismo reciente. Por el contrario, observamos mucha mendicidad en calles y parques del centro de Sao Paulo.

Luego de gran incertidumbre a partir de su ajustada reelección, Dilma Rousseff optó por Joaquim Levy, economista ortodoxo con doctorado en Chicago, como ministro de Hacienda para su segundo mandato. Levy fue apodado ‘Manos de Tijera’ cuando era secretario del Tesoro en la década pasada, precisamente por su implacable afán de recortar gastos cuando las cuentas fiscales no cuadraban.

Consistente con su pasado, Levy ha afirmado que su primer objetivo será el superávit fiscal primario y la reducción de la deuda pública. ¿Pero este posible tijeretazo a su cargo no alimentaría una mayor recesión en el corto plazo? Dos respuestas posibles son: por un lado, Brasil no tiene espacio alguno para políticas expansivas en este momento y el ajuste es inevitable. Por otro lado, si este ajuste devuelve sostenibilidad a las cuentas fiscales y restablece la confianza de la inversión privada, más temprano que tarde el crecimiento de Brasil se verá beneficiado.

Actualmente Brasil tiene serios impedimentos para crecer al ritmo de otros pares emergentes. Su inversión total anual equivale a solo 18% del PBI (alrededor de 27% para el Perú). Y el gran peso estatal atenta contra su competitividad internacional: el ratio de ingresos públicos totales es de 35% del PBI (22% en el caso peruano). De hecho, su tasa de crecimiento potencial se estima en menos de 3% anual por la decaída infraestructura y la abultada agenda de reformas microeconómicas pendientes.

En estos 12 años de gobierno entre Lula y Dilma, Brasil redujo notablemente la pobreza, de 22% a 9% en cifras oficiales, es decir, a poco menos de la mitad inicial. Sin embargo, hacer más de lo mismo en el futuro no es factible por el menor crecimiento potencial y los desequilibrios económicos acumulados.

A manera de comparación, el modelo seguido por nuestro país resulta más sostenible: hemos reducido también la pobreza en poco más de la mitad (aunque partiendo de una base más alta), de 54% a 24%, manteniendo mucho mejor los fundamentos macroeconómicos y las bases para continuar con el crecimiento y la reducción de la pobreza futura.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS