Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Setenta mil años de historia»

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
19 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Gustavo Yamada, Director del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico
El Comercio, 17 de marzo de 2018

Una de las asignaturas pendientes que pude completar este verano fue la lectura de una “breve” (¡casi 500 páginas!) historia de la humanidad titulada “De animales a dioses”, que el joven académico israelí Yuval Noah Harari culminara en el 2011 a la temprana edad de 35 años.

Pero, estimado lector, no se desanime por el volumen total de páginas. “Sapiens”, como se conoce en inglés, es un ensayo de macrohistoria brillante y fácil de leer, provocador y conmovedor. No es casual que haya vendido más de un millón de ejemplares a la fecha, ni su traducción a 45 idiomas. Ni que sea recomendado por personalidades como Bill Gates, Barack Obama y Mark Zuckerberg.

La tesis fundamental del libro es que si bien hubo varias especies humanas que poblaron la Tierra desde hace un par de millones de años, hace solo aproximadamente 70.000 que nuestra especie ‘Homo sapiens’ empezó a consolidarse como la única superviviente. Esto gracias a una revolución cognitiva que generó nuevas capacidades cerebrales para transmitir cada vez mayores cantidades de información acerca del mundo que nos rodea, de nuestras relaciones sociales y de la creación de ficciones colectivas, que nos permitieron cooperar e innovar entre grandes grupos humanos.

Hace unos doce mil años se inició lentamente una segunda revolución que marcaría otro hito: la revolución agrícola, que permitió la domesticación de plantas y animales, y posibilitó asentamientos permanentes y el crecimiento poblacional. Alrededor del 10.000 a.C. toda la Tierra no tenía más de 5 a 8 millones de humanos cazadores-recolectores nómades. En el primer siglo d.C. quedaban solo 1 o 2 millones de estos, pero habían dado paso a cerca de 250 millones de agricultores en el planeta.

Como tercer hito de nuestra historia, el ensayo señala a la revolución científica que se inició hace 500 años. La ciencia moderna se basa en que no lo sabemos todo, que podemos obtener nuevos conocimientos, reuniendo observaciones y elaborando teorías generales que las expliquen. Precisamente, según el autor, estas teorías sirven para desarrollar poderosas tecnologías.

Gracias a esta revolución hemos pasado de 500 a 7.000 millones de sapiens en los últimos cinco siglos. Pero la ciencia por sí sola no lo explica todo. Como dice Harari: “El circuito recurrente entre ciencia, imperialismo y capitalismo ha sido sin ninguna duda el principal motor de la historia durante los últimos quinientos años”.

Finalmente, el libro se pregunta si luego de este “éxito evolutivo”, a costa de degradación ambiental, sometimiento y extinción de muchas otras especies, la humanidad tiene claridad de lo que quiere y de lo que se viene. De hecho, Harari ha escrito un segundo libro “Homo Deus” que sería mucho más especulativo y polémico acerca de lo que podría pasar con la humanidad en adelante. ¡Lectura obligada para un futuro próximo!

P.D.: Con este artículo acabo una década ininterrumpida de colaboraciones mensuales en esta sección. Le agradezco, amable lector, por el interés con que ha seguido estas columnas. Espero haber enriquecido su conocimiento y reflexión sobre temas económicos, educativos y laborales que he considerado relevante compartir. Doy pase ahora a mi estimado colega Pablo Lavado, quien continuará con este espacio desde abril. ¡Conmigo será hasta la próxima!

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS