Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ingresos resistentes

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
29 de abril de 2015
en Opiniones

Por Gustavo Yamada

(El comercio – Portafolio, 29 de Abril de 2015)

 

De acuerdo con el INEI, el ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana durante el primer trimestre del 2015 fue de S/.1.588. Este número representa un 10% de incremento nominal y 7% de crecimiento real respecto al año anterior, superando ampliamente el avance del PBI per cápita en el mismo período. ¿Cómo explicar este comportamiento, sorprendente y positivo, en medio de numerosos indicadores a la baja?

Este incremento laboral ha sido bastante generalizado: por niveles educativos, todos aumentan sus ingresos reales en 4% o más; por grupos de edad, el ingreso real promedio crece encima de 6%; por sectores económicos, todos mejoran a excepción de la construcción; por tamaño de empresa y género de trabajadores también encontramos un desarrollo similar.

Asimismo, no se trataría de un puro efecto composición, pues la estructura de la PEA ocupada remunerada varía poco de un año a otro, en todo caso explicaría no más de dos puntos porcentuales del incremento. También hay que señalar que la fuente de información (Encuesta Permanente de Empleo) es representativa y con una serie adecuada de preguntas sobre ingresos formales e informales, ya que se encuesta a los hogares. Por último, se responde al mismo cuestionario desde el 2003, sin interrupción por cerca de 150 meses.

Precisamente, si uno revisa la serie histórica y la compara con la evolución de la economía peruana, nota tres hechos (ver el artículo completo en https://www.facebook.com/EconomiaYFinanzasUP): el ingreso laboral real promedio se mantuvo estancado desde el 2003 hasta mediados del 2007, a pesar de que la economía empezaba a crecer sostenidamente, quizás debido al exceso de oferta de trabajo acumulado como consecuencia del estancamiento económico secular y la última prolongada recesión entre 1998 y el 2002.

El ingreso real promedio comenzó a incrementarse desde el 2007 y siguió creciendo hasta finales del 2009, no obstante que la economía peruana se había desacelerado abruptamente un año antes debido a la crisis financiera internacional. Al parecer, existe cierta inercia en la fijación de condiciones en el mercado laboral peruano, el cual reacciona con un retraso de alrededor de 12 meses para ajustarse a cambios bruscos en la macroeconomía.

El ingreso real inició una nueva fase de crecimiento desde fines del 2010 que todavía no ha culminado, precisamente porque aún no se ha terminado de trasladar la desaceleración macroeconómica al mercado laboral. Esta es una buena noticia que, sin embargo, acabaría pronto. Se podría argumentar que el escenario actual es mucho menos dramático que el del 2009, por lo que no debería esperarse una caída en los ingresos reales (de hecho, resulta auspicioso que la pobreza haya seguido disminuyendo en el 2014, tal como lo acaba de revelar el INEI en su informe anual).

No obstante, es urgente que el PBI recupere una mayor tasa de crecimiento antes de que se empiece a notar una sensación de estancamiento y desaliento en el mercado laboral, que afecte a su vez el crecimiento del consumo dinámico hasta ahora. Es necesario poner todos los esfuerzos, desde todos los niveles, para que en el resto del 2015 recuperemos una senda de crecimiento económico cercana al 5% de potencial peruano.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS