Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El verdadero milagro

Guillermo Ackermann Por Guillermo Ackermann
30 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Guillermo Ackerman
Vox Populi, 28 de marzo del 2022

La columna de hoy necesariamente tenía que ser sobre fútbol.

Quizá algunos esperarían que escriba sobre el desastroso y sospechoso accionar del árbitro brasileño que, en una sola decisión, permitió la clasificación directa al mundial de dos selecciones y le robó un punto a la nuestra, con el que, tentativamente, hubiésemos podido clasificar en el cuarto puesto, sin tener que pasar por la angustia del repechaje.

Otros me piden que opine sobre la Federación Peruana de Fútbol, y su falta de peso dirigencial, la Conmebol y sus cuestionables y oscuros manejos, o sobre la FIFA y su capacidad de hacerse los desentendidos como si nada pasara. Y también sobre las componendas que se dan entre los entes que manejan el deporte rey en nuestro país, en la región y en el mundo, que, en muchos casos, podrían ser parecer provenientes de las mafias más organizadas.

Pero no, hoy no les toca a ellos, hoy me viene a la mente, las palabras que tuve el honor de decirle al profesor Ricardo Gareca, el día que partía hacia Argentina habiendo concluido su primer contrato, post mundial de Rusia.

‘Profe – le dije – el verdadero milagro que has logrado no ha sido clasificar al mundial de Rusia, sino unir a todo el país en torno a un mismo ideal.’

Él sonrió, agradeció y me dijo unas de sus tantas sabias palabras: ‘que vengan más milagros.’

Tres años y medio después, vinieron más milagros. Hoy, en medio de una crisis política sin precedentes, desgastados después de dos años de pandemia, y con la desesperanza campeando por todo nuestro país, estamos nuevamente todos unidos.

Hay muchos aficionados al fútbol, otros no tanto. Hay los hinchas sociales y los que les parece una tontería que 22 personas corran detrás de una pelota para patearla. Hay los indiferentes y los apasionados. Pero hoy todos los peruanos, sin excepción, estamos alineados en el objetivo que nuestra selección logre nuevamente esta proeza de clasificar a Qatar.

Y soy enfático en escribir la palabra proeza, porque este equipo está muy por debajo del nivel que tenía hace 4 años cuando se metió en la contienda de Rusia. Ya no tenemos al capitán guerrero que inspiraba respeto ante cualquier rival, ni los backs que hacían que ni una sola selección nos pase por encima y nos olvidáramos de las goleadas de años anteriores. Los años han pasado la factura en todos los chicos que hoy solo muestran chispazos de su mejor nivel de un tiempo atrás.

Pero Ricardo, ‘el Tigre’, los ha convencido que, si se unen y trabajan como conjunto, sin individualismos, sino asociándose, sin egoísmos, ni personalismos, sino complementándose, solo así, obtendrán los objetivos que se propongan y, en esa colaboración, potenciarán lo que aún les queda en su carrera.

Y ese espíritu se lo están insuflando a los nuevos que llegan, sean chiquillos como López, Lora, Peña o los, no tan jóvenes, como Callens, Gonzales y el carismático Lapadula.

Y la gran consecuencia es que todos nos volvimos a unir con un objetivo común. Algo que parece tan difícil en nuestro sufrido Perú.

Somos una sociedad enfrentada, fragmentada, polarizada. No tenemos la capacidad de ponernos de acuerdo, de encontrar puntos de consenso y a veces pareciera que nos volvemos a convertir en un país inviable, pero el fútbol nos une. Nuestra selección nos ilusiona y nos enseña que sí es posible trabajar por un bien mayor.

Ese es el milagro que Gareca y su equipo han conseguido: convencer a un grupo de peruanos que son capaces de lograr triunfos aún en las situaciones más adversas. De no amilanarse ante los obstáculos y de sobreponerse a las dificultades y seguir adelante.

Éste debiera ser un proyecto país. El liderazgo positivo que ejerce este puñado de profesionales debiese ser el derrotero a seguir en la política, las empresas e instituciones.

Y es por eso que, con más fuerza que nunca, este martes todos debemos ponernos la camiseta y confiar en que, aún con todo en contra, lograremos la clasificación, paso a paso, peldaño a peldaño. Primero ganando a Paraguay, después a quien nos toque en el repechaje.

ARRIBA PERÚ CARAJO

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS