Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La carrera hacia la OCDE

Gonzalo Ruiz Díaz Por Gonzalo Ruiz Díaz
23 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Gonzalo Ruiz Díaz, Economista Asociado de Macroconsult
Diario Gestión, 23 de marzo del 2022

“El ingreso no está garantizado. Deberá demostrarse que el Estado peruano se encuentra preparado para dicho reto”.

En enero, Perú junto con otros cinco países (Argentina, Brasil, Rumania, Bulgaria y Croacia) recibió una invitación para retomar su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Hay que recordar que, en el caso del Perú, el acercamiento a este foro se inicia en 2014 con el lanzamiento del “Programa País”, que comprendía 18 proyectos relacionados al fortalecimiento de políticas públicas y que arrojó un conjunto de recomendaciones que han venido siendo adoptadas gradualmente. Posteriormente, desde 2018, Perú ha venido implementando un plan de vinculación, cuyo objetivo era la incorporación del país a esta organización. Factores internos a la OCDE y la crisis política enfrentada en los últimos años, explican el estancamiento de este proceso.

¿Por qué al Perú le convendría formar parte de este foro? Antes de responder esa pregunta conviene considerar algunos datos. Los 38 miembros de este foro representan actualmente el 50% del PBI mundial y el 80% del comercio internacional. El PBI per cápita de los países miembros en promedio es de US$ 38.2 miles, más de 5 veces el registrado en América Latina y el Caribe. Los países de la OCDE representan más del 80% de la inversión extranjera directa en el Perú y del 40% de nuestro comercio exterior. El World Happiness Index 2021, un indicador de las Naciones Unidas que mide el nivel de bienestar y calidad de vida de los ciudadanos, muestra que 19 de los primeros 20 países registrados por dicho ranking forman parte de la OCDE.

Son a mi juicio al menos cuatro las razones que hacen conveniente la adhesión. La primera está relacionada con el mayor acceso a cooperación e intercambio en materia de políticas públicas. La OCDE congrega a las principales fuentes oficiales de cooperación internacional con gran influencia en la definición de agendas de política pública y los objetivos globales de colaboración.

En la OCDE, existen diversos mecanismos e instrumentos de cooperación, en los que participan más de 200 comités y grupos de trabajo. Un segundo aspecto, vinculado al primero, está relacionado con la posibilidad de llevar la voz del Perú a dichos foros de cooperación e influenciar en la de la agenda internacional. Una tercera razón se refiere al impacto que tiene la relación de cooperación con la OCDE en la mejora de políticas públicas. Este efecto “catalizador”, en parte, ya lo hemos venido experimentado a través de la implementación de las recomendaciones formuladas por la OCDE en el marco del Programa País. Por último, una externalidad no menor asociada al ingreso del Perú a la OCDE está relacionada con el impacto sobre la imagen del país que tiene la pertenencia a un club de naciones que buscan la excelencia en la implementación de políticas públicas.

El ingreso del Perú a la OCDE, sin embargo, no está garantizado. Deberá demostrarse que el Estado peruano se encuentra preparado para dicho reto, evitándose retrocesos en las reformas ya implementadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS