Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Todos los hombres del presidente

Gonzalo Ramirez de la Torre Por Gonzalo Ramirez de la Torre
21 de octubre de 2016
en Opiniones

Gonzalo Ramirez de la Torre, Director General de Lucidez.pe

El Comercio, 21 de octubre de 2016

Cuando hay corrupción, quienes más pierden en el largo plazo no son los corruptos. El perjuicio que la sola existencia de delincuentes inflige a las instituciones que los albergaron y a la gente que los habilitó para ejercer el cargo termina siendo más grave que cualquier condena o humillación sufrida por un individuo. Y ejemplos sobran.

Un caso como el Profumo Affair en Gran Bretaña en los años sesenta, por ejemplo. En este, se descubrió que el secretario de Estado para la Guerra, John Profumo, se había involucrado con una mujer vinculada a espías soviéticos. El resultado: el fin de 12 años de gobierno del Partido Conservador. 

Está el Caso Nóos en España, que involucraba a la hija del rey Juan Carlos con una acusación de malversación de fondos. El escándalo resultó en una importante caída en la popularidad de la corona que luego llevaría a la abdicación del rey.

Con esto en mente, quienes presiden una institución tienen la responsabilidad de protegerla y esto implica, cuando de ellos depende, elegir a funcionarios intachables. La semana pasada en nuestro país, sin embargo, la seguidilla de escándalos alrededor de los ahora ex asesores del presidente Pedro Pablo Kuczynski sugiere que se estuvo fallando justo en este punto.

Y es que, a la hora de ungir a alguien con el óleo de un cargo en el gobierno, se tiene que procurar –especialmente cuando estos flanquearán tan de cerca al primer mandatario– que los elegidos susciten la menor cantidad de cuestionamientos. Porque, al final del día, la responsabilidad de los andares de los ungidos tendrá que asumirla el que los ungió. La situación, como demuestra Ipsos, ha resultado en una caída de 8% en la aprobación del jefe de Estado. ¿Y a quién le importa la aprobación de su ex consejero Carlos Moreno? 

El presidente ha dicho que Moreno traicionó su confianza. Habría que ver si, desde un comienzo, dicha confianza tenía asidero. Como informó este Diario, Moreno ya había tenido cercanía con otras tiendas políticas antes de acercarse a PPK y si a esto se le suma la sentencia que recibió en el 2013 por negociación incompatible en agravio del Estado, Kuczynski debió preguntarse si lo que quería Moreno era servir al país o servirse del cargo para un ‘negociazo’. 

Por otro lado, el caso del ex asesor Jorge Villacorta deja clarísimo el descuido a la hora de nombrar asesores. Como reveló Lucidez.pe, Villacorta asume el puesto en agosto del 2016 sin cumplir con los requisitos que el cargo exigía, como contar, cuando menos, con un título universitario. El ex asesor, según su hoja de vida, aún no ha terminado los estudios que comenzó en 1974. El 9 de setiembre, no obstante, los requisitos fueron cambiados, quizá, justamente para regularizar su situación. La irregularidad estaba ahí para que cualquiera la encontrara. 

Así las cosas, sobra decir que este tipo de nombramientos perjudican a la institución presidencial y revelarían una desatención de parte del responsable de protegerla con mayor ahínco. 

A Richard Nixon, en 1974, tras el Caso Watergate (que motiva el nombre del libro y película que titulan este artículo), no le quedó otro camino que hacer un mea culpa, reconocer el daño que su permanencia le hacía al concepto de la presidencia de Estados Unidos, y renunciar. El escándalo de Moreno está en un nivel muy distinto, pero PPK tiene que notar que la desidia como política de reclutamiento le hace daño a su investidura. No bastará con anunciar medidas más drásticas contra la corrupción, tendrá que pasar del dicho al hecho –como debió hacerlo desde el 28 de julio– y verificar de primera mano la pulcritud de todos los hombres del presidente. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS