Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Urge una reforma del sistema de justicia”

Gonzalo Galdos Por Gonzalo Galdos
14 de octubre de 2024
en Opiniones

Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial
Expreso, 13 de octubre del 2024
Por: Carlos Palacios

Uno de los objetivos de este CADE 2024 es involucrar a abogados y juristas a impulsar los cambios estructurales que requiere el país.

El lema de la CADE Ejecutivo 2024 es “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”. ¿Por qué considerar que el  Perú está en una etapa de degradación?

No es un tema reciente, sino un proceso que lleva bastantes años, diría incluso décadas. Lo que hemos observado es que las expectativas, no solo de los empresarios, sino también de los ciudadanos en general, han estado enfocadas en una recuperación y en algún momento en particular, en el fortalecimiento de la gobernabilidad y de las instituciones del Estado.

La idea era que, a partir de ese fortalecimiento institucional, pudiéramos experimentar una recuperación integral, basada en obras de infraestructura y en la estabilidad política, económica y social. Sin embargo, lo que hemos presenciado desde la época de Pedro Pablo Kuczynski es una caída continua en la capacidad del Estado para gestionar no solo los principales problemas del país, sino también una incompetencia absoluta para cumplir mínimamente con sus responsabilidades de gestión.

Esto puede describirse de muchas maneras y con diferentes adjetivos, pero lo que hemos concluido es que el deterioro se manifiesta de manera generalizada en todos los aspectos relacionados con la institucionalidad, la gobernanza, la justicia, la seguridad y el clima para inversiones. Por tanto, consideramos que el término “degradación” refleja adecuadamente este proceso que hemos estado experimentando.

Todos coincidimos en que, para reconstruir nuestro futuro, es necesario implementar reformas. Desde su perspectiva, ¿cuáles considera que son las reformas más importantes que se deben impulsar?

Las reformas más urgentes no parecen ser de carácter económico, ya que el país se encuentra en un proceso de recuperación. Las reformas principales que deben priorizarse son, en primer lugar, las electorales. Estas reformas son de carácter urgente, y de acuerdo con el cronograma, tenemos hasta marzo o abril del próximo año para realizarlas.

En nuestra opinión, existen cuatro reformas electorales clave. La primera es establecer restricciones mínimas para los candidatos. En segundo lugar, es necesario asegurar un financiamiento transparente por parte de las empresas a los partidos políticos, ya que necesitamos fortalecer a los partidos para revitalizar y reconstruir la política. No podemos seguir con una política caudillista como la que hemos visto recientemente en algunos candidatos, por lo que es fundamental permitir que las empresas financien a los partidos de manera adecuada.

El tercer punto se refiere al tema de la representación electoral. La representación en el Congreso y en el Senado debe corresponder a la distribución demográfica del país. Es decir, los lugares con mayor población deben tener mayor representatividad, y no al contrario, donde regiones con poca población tienen desproporcionadamente más representantes en el Congreso.

La cuarta reforma consiste en implementar un filtro que evite la fragmentación excesiva de candidaturas. Si no lo hacemos, podríamos terminar eligiendo a un presidente o presidenta que, en la primera vuelta, no llegue ni siquiera al 10% de apoyo popular. Esto no tiene ningún sentido ni legitimidad, ya que un mandatario elegido de esta manera carecería de una representatividad adecuada, pasando a una segunda vuelta con solo un 10 o 11% de los votos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS