Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El sueldo de los maestros es clave, pero no lo único por mejorar”

Gonzalo Galdos Por Gonzalo Galdos
28 de noviembre de 2016
en Opiniones

Entrevista a Gonzalo Galdos, Presidente de la cadena Futura Schools

Por Abraham Taipe

El Comercio, 28 de noviembre de 2016

El ex rector de la UPC y presidente ejecutivo de la cadena Futura Schools, Gonzalo Galdós, dice que la calidad de los docentes no es la adecuada y cree que debería permitirse que otros profesionales puedan ejercer la enseñanza.

—En el marco de CADE 2016, ¿qué problemas cree que afronta la educación peruana? 
El primero es un reto de cobertura, hay una cobertura heterogénea en el país. Es decir, no todas las familias peruanas y sus hijos tienen acceso a una educación de mínima calidad. El segundo, hay un gran problema de informalidad en la educación privada que debe corregirse, eso incluye que debe cerrarse a los malos. Tercero, la curva de desarrollo debe acelerarse, si bien hay mejoras incrementales estas deben ser radicales. Eso significa saltos dramáticos en temas como metodología, profesores más capacitados y mayor participación del sector privado. 

—¿Cómo evalúa la labor del ministro Jaime Saavedra en esta parte de su segunda etapa?
Creo que es muy poco lo que se ha avanzado en la etapa de este nuevo gobierno con el ministro Saavedra porque ha estado en una labor más política que técnica. En la primera etapa sí hubo buenos avances, pero ahora hay una beligerancia política cuando deberíamos estar conversando sobre temas de fondo. Y me refiero a cambios en ocho o nueve puntos de la Ley Universitaria, a tener una ley de institutos con reglamento, a la ampliación de las asociaciones público-privadas y una reforma más radical en el tema de los docentes. 

—Se está trabajando en la carrera magisterial, ¿qué cree que debe añadirse?
Debería haber una segunda fase. Está bien que prime la meritocracia y sea clave el aumento del sueldo de los maestros, pero hay otros temas preocupantes: la alfabetización digital de los maestros o una recomposición del perfil docente a nivel nacional y la posibilidad que otros profesionales puedan impartir clases. Hoy hay un monopolio de las licenciaturas de pedagogía de parte del Sutep.

—En los colegios de alto rendimiento (COAR), que lanzó el Minedu, sí se permite esto.
Sí. Todos sabemos que es así y también es un mal entendido de que si se permite en todos los colegios esto generará una competencia desleal para los educadores y por tanto se va a reducir la cantidad de empleos. Lo que ha sucedido es que el salario de los profesores ha ido decayendo y la percepción profesional que se tiene de los profesores en la sociedad peruana no guarda el sitial que merece. Esa debería ser una de las medidas radicales y no hay que tenerle miedo a eso.

—En su experiencia en Futura Schools, ¿qué tan complicado es encontrar profesores al momento que abren un colegio?  
Es complicado porque hay muchos profesores, pero la cantidad de buenos profesores es bastante limitada. Sin embargo, no es por mala voluntad de los profesores, sino porque no se ha trabajado en la actualización de sus competencias como sí se ha hecho en otras profesiones. Por ejemplo, están enfrentados a lidiar con el uso de tecnologías e información para los alumnos, pero ellos no han sido capacitados para eso. Y muchos no dominan el inglés o están preparados en competencias blandas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS