Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se metieron con la generación equivocada, decían

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
26 de junio de 2023
en Opiniones

GERMÁN SERKOVIC GONZÁLEZ
Abogado
Para Lampadia

Entre los muchos lemas que con menor o mayor originalidad -varios eran meras adaptaciones de los que usaron los violentistas en Chile contra Piñera- aparecieron en las calles para apoyar el régimen de Vizcarra, viene a la memoria el de “Se metieron con la generación equivocada”.

Vale la pena retomar la frase, dado que hoy a la luz de las circunstancias que hemos vivido en los últimos años, cobra actualidad, pero evidentemente de un modo que con toda seguridad no gusta a sus creadores.

Efectivamente, eran la generación equivocada; se equivocaron al apoyar a Vizcarra, erraron al oponerse a Merino, que era legalmente el sucesor constitucional del vacado sinvergüenza, obraron con gran desacierto al aplaudir a Sagasti e incurrieron en un grueso yerro al votar por Castillo. Desatino tras desatino.

Hasta ahí los hechos, pero es menester interrogarse sobre la razón de tales desaciertos. Sin duda estamos ante un problema en buena parte educativo y también de influencia de los medios y de los llamados “líderes”. Esa explicación que han esbozado algunos orientada a decir que las protestas a favor del vacunado en secreto y hoy inhabilitado, respondían a una suerte de estallido social como consecuencia de meses de encierro, en realidad no se sostiene y tiene el tufo de una excusa mal planteada.

Punto central es la educación, un tema en el que pese a que se han invertido ingentes cantidades de dinero y que sigue sin dar resultados positivos. Desde Castillo, la meritocracia ha venido siendo dejada de lado, bueno, no es de sorprender, el propio Castillo era profesor de primaria y a todas luces tiene serios impedimentos para hilvanar una frase de unas cuantas palabras con cierto sentido. ¿Cuántos más hay en la misma situación dentro del magisterio? ¿Están en capacidad de enseñar a nuestros niños? Ante ese panorama, el alumno no adquiere el indispensable pensamiento crítico, que no es otra cosa que, antes de dejarse llevar por lo que dicen, cuestionarse sobre el tema. Y el alumno luego se convierte en elector.

Se agrava la situación con la afiliación política del sindicato magisterial, el Sutep vinculado al partido comunista Patria Roja -y hay que agradecer que la inscripción del violentista Fenatep fue cancelada- que ha dado señales preocupantes de que no necesariamente educa, sino que adoctrina. El tema es en extremo complejo.

Partido aparte jugaron los medios, que acompañaron en buena medida los errores de la generación equivocada. No hicieron periodismo, que es su función primordial, hicieron activismo. Basta recordar las transmisiones ininterrumpidas señalando los lugares para protestar contra Merino, sin importar las consecuencias. Quizá no habría objeciones si el accionar de cierta prensa respondía a la toma de opción, a la sujeción a principios, al respeto a la legalidad. No fue así. Lamentablemente imperaron los criterios crematísticos y de simple y llano interés o, peor aún, de ocultamiento al socio corrupto.

Conviene, también, hacer mención de los autodenominados líderes de la generación equivocada, donde destaca un individuo fundador de un partido con nombre de color, hábil en las carreras cortas como se vio en un tristemente célebre video. Dicen que una generación se conoce por sus líderes. Penosamente, parece ser cierto.

Esa generación se equivocó, y varias veces. El Perú estuvo a punto de sucumbir como país y verse inmerso en el caos destructor.

Fue otra generación la que enmendó el curso, una generación que ya había vivido las consecuencias de los cantos de sirena de las izquierdas, que vivió la hiperinflación, sobrevivió a la barbarie terrorista, conoció de golpes de Estado, de recortes a las libertades y atentados contra la propiedad.

Fue la generación de “canosos y calvos” -con el inmenso apoyo de muchos jóvenes, hay que decirlo- que se opusieron a Castillo, los que tienen claro que el camino del socialismo es el rumbo de la pobreza y de la falta de oportunidades.

Sin embargo, no estamos para palabras triunfalistas, la situación es difícil y es de tontos no verlo. Está en el campo de los líderes realmente democráticos tomar conocimiento de las cosas, dejar de lado egos tremendos, buscar puntos de coincidencia, renunciar a candidaturas expectantes -si es necesario- en aras a una confluencia. Si eso no se construye en un plazo relativamente corto, se abre el camino a nuevas equivocaciones…y se repetiría la misma trágica historia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS